Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Junta de Córdoba. Correspondencia entre la Junta de Córdoba y la Junta Central

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Junta de Córdoba. Correspondencia entre la Junta de Córdoba y la Junta Central

[c] 01-09-1808 / 31-01-1810

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/2776013

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Acta de 6 de agosto de 1808 del Ayuntamiento de Córdoba en que se recoge la elección del marqués de la Puebla de los Infantes y de Juan de Ríos Gutiérrez Rave, vocales de la Junta de gobierno de Córdoba y su reino, como diputados de ella ante la Junta Central. Córdoba. 1808-09-01. N.1 (imagen 1-5).
Manifestaciones de adhesión a la Junta Central. Córdoba. 1808-10-10. Córdoba. 1809-04-03. N.2- N.3 (imagen 6-11), N.9- N.10 (imagen 22-26), N.34 (imagen 94-95).
La Junta de Córdoba comunica a la Junta Central que se ha enterado de la creación de una junta de vigilancia y seguridad en Madrid. Córdoba. 1808-11-20. N.4 (imagen 12-13).
Oficios relativos a caudales, efectos y caballos para habilitar las tropas. Córdoba. 1808-11-20. Córdoba. 1809-04-07. N.5-8 (imagen 14-21), N.35 (imagen 96-97).
Detención de Santiago Asenso con unas cartas y 17 gacetas y diarios de Madrid, dirigidos a la marquesa de Ariza y Estepa y de un hombre, con pasaporte francés, con una carta para el conde de Salvatierra. Córdoba. 1808-12-22. Córdoba. 1809-01-02. N.11-15 (imagen 27-39), N.52-55 (imagen 155-158).
Oficio de la Junta Suprema dirigido a la junta de Córdoba por la que solicita que se informe acerca del expediente sobre el atentado a la vida del presidente. Córdoba. 1809-01-05. N.16 (imagen 40-41).
Orden de la Junta Suprema a la Junta de Córdoba para reintegrar en su empleo a Luis Du Bois, teniente coronel y comandante de los Resguardos de Córdoba. Córdoba. 1809-01-14. N.17 (imagen 42-43).
Oficios relativos al Reglamento en que se declaran las facultades que competen a las Juntas provinciales de gobierno y a las demás autoridades constituidas. Córdoba. 1809-01-27. Córdoba. 1809-02-14. 01-27. N.18-23 (imagen 44-56).
Oficios relativos a las competencias de la Junta de Córdoba y el Ayuntamiento de la misma ciudad en materia de alistamientos. Córdoba. 1808-12-14. Córdoba. 1809- N.24-N.33 (imagen 57-93), N.37-39 (imagen 100-107).
La Junta de Córdoba solicita a la Junta Central la supresión de la junta de Cabra en cumplimiento de la Real Orden de 1 de enero. Córdoba. 1809-04-22. N.36 (imagen 98-99).
Real Orden de 22 de noviembre de 1808 comunicada por el ministerio de la Guerra a la
Junta Suprema por la que se establece la creación de Cuerpos de Milicias honradas en todos los pueblos y Reglamento de 12 de febrero de 1809 para la defensa de los pueblos y ciudades grandes en la guerra. Oficios relativos a los mismos. Córdoba. 1808- Córdoba.1809- N.40-44 (imagen 108-132), N.48 (imagen 142).
Pedro Angulo, capitán del regimiento de Cantabria y presidente de la junta de gobierno de Pozoblanco, comunica a la Junta que no se cumple la orden de no conceder pasaportes para las zonas ocupadas por los franceses. Córdoba. 1809-03-08. N.45 (imagen 133-137).
Real Orden de 12 de marzo de 1809 comunicada por la Junta al Secretario de Gracia y Justicia por la que se ordena que se le de a Antonio Bartolomé Tasara, vocal y secretario de la Junta provincial de Córdoba, toda la consideración necesaria. Sevilla. 1809-03-12. N.46 (imagen 138-139).
La Junta Suprema comunica a la de Córdoba su satisfacción por la celeridad con que ésta última ha publicado las órdenes recibidas. Sevilla. 1809-03-24. N.47 (imagen 140-141).
La Junta Suprema recomienda a la Junta de Córdoba a los monjes de Trapa que huyeron de Aragón y se refugiaron en Córdoba. Córdoba. 1809-05-04. N.49 (imagen 143-145).
Creación de tres secciones particulares para el despacho de los negocios de la Junta de Córdoba, una de policía, vigilancia y seguridad, otra para la dirección y ejecución de la fortificación y arreglo de milicias urbanas y la última para tratar de los agravios de los alistamientos. Córdoba. 1809-05-27 a Córdoba. 1809-06-03. N.50- N.51 (imagen 146-151).
La Junta Suprema remite a Benito Ramón de Hermida el oficio de la Junta de Córdoba que incluye el memorial de Mariano Pardos, oficial veinticuatro de la comandancia general de pósitos del reino, solicitando acomodo para su mujer e hijos. Córdoba. 1809-06-11. N.56 (imagen 159-160).
La Junta Suprema remite a Francisco de Saavedra el oficio de la Junta de Córdoba con observaciones sobre la libertad concedida a los dueños y apoderados de cabañas finas para trasladarlas a los agostaderos de las cuatro sierras. Córdoba. 1809-06-18. N.57 (imagen 161-162).
La Junta de Córdoba informa de la llegada de José Salcedo, capitán de infantería y secretario de la junta de fortificación y defensa de América, en compañía de otras personas. Córdoba. 1809-06-20. N. 58 (imagen 163-164).
Antonio Pineda, veinticuatro de la ciudad de Córdoba se queja de que el Ayuntamiento no cumple con las R.O. de 8 y 17 de marzo sobre el modo con que ha de procederse a la formación de la comisión de alistamientos. Córdoba. 1809-07-07 a Córdoba. 1809-08-28. N.59-N.61 (imagen 165-175).
Solicitud del corregidor de Córdoba D. Agustín Guajardo para que, en recompensa a sus méritos y servicios, se le concedan los honores de consejero de Hacienda Córdoba. 1809-07-21. a 1809-08-23. N.62-N.65 (imagen 176-184).
La Junta Suprema recomienda a la sección de Gracia y Justicia a Fernando Ximénez Vallejo, vocal de la Junta de Córdoba y prior de la Colegiata de San Hipólito, para la canonjía de aquella iglesia vacante. Córdoba. 1809-08-09. a 1809-09-17. N.66-N.69 (imagen 185-196).
Solicitud de la Junta de Córdoba para que se confiera la vara de alcalde mayor primero de dicha ciudad a Antonio Bartolomé Tasara, secretario de la Junta. Córdoba. 1809-09-15. N.70 (imagen 197-198).
La Junta de Córdoba solicita que la exportación de los aceites a las provincias ocupadas por el enemigo, se sume a la ya aprobada del azúcar, quina y cacao, por la crisis por que atravesaban los labradores andaluces, con las pipas llenas y la cosecha encima 1809-09-16. a 1809-09-21. N.71-N.73 (imagen 199-203).
La Junta de Córdoba solicita se la declare en completa uniformidad con la de Jaén. Córdoba. 1809-09-18. N.74 (imagen 204-205).
Nuevas diferencias entre la Junta de Córdoba y su Ayuntamiento con ocasión de los alistamientos de fuerzas. Córdoba. 1809-09-18. a 1809-09-27. N.75-N.80 (imagen 206-222).
La Junta de Córdoba nombra a los dos diputados que deben sustituir a aquellos cuyo mandato ya expiró, según lo acordado por todas las juntas provinciales. Córdoba. 1809-10-04 a 1809-10-18. N.81- N.82 (imagen 223-229), N.96 (imagen 402-403).
Informe de la Junta de Córdoba acerca de la supresión de la de Lucena, por no ser esta cabeza de partido. Córdoba. 1809-08-12 a 1809-10-09. N.83-91 (imagen 230-390).
Imposibilidad de hacer el reintegro de los dos millones que Córdoba prestó a la Junta Central. 1809-10-06 a 1809-10-16. N.92- N.93 (imagen 391-395).
Francisco Delgado y Calvo, alcalde comisario de barrio de la Junta provincial de Córdoba solicita destino. Córdoba. 1809-10-18 a 1809-11-20. N.94- N.95 (imagen 396-401), N.97 (imagen 404-405).
Los vecinos de Torremilano, una de las siete villas de los Pedroches, manifiestan las sospechas contra Francisco de la Concha y su hermana. Córdoba. 1809-11-10. N.98 (imagen 406-408).
La Junta de Córdoba solicita a la Junta Suprema que se aprueben las propuestas que hizo para jefes y oficiales del segundo escuadrón de caballería de Cazadores de Montesa, allí creado. Córdoba. 1809-12-03 a 1810-01-13. N.99-101 (imagen 409-422).
La Junta de Córdoba se queja a la Junta Suprema por haberse desestimado las propuestas que hizo para jefes y oficiales y solicita se mejoren las condiciones de trabajo de Antonio Bartolomé Tasara. Córdoba. 1810-01-08. N.102 (imagen 423-427).
Córdoba.- Junta de gobierno de Cabra. Reconocimiento de la Junta Central, manifestaciones de adhesión a la misma y supresión de la Junta de Cabra, con arreglo al Reglamento de 1º de Enero de 1809. Cabra. 1808-11-17 a 1808-05-05. N.103-107 (imagen 428-448).
Junta de Lucena. Supresión de la misma por no ser Lucena cabeza de partido. Lucena. 1809-08-23 a 1809-09-21. N.108-113 (imagen 449-465).

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Consejo de Regencia (España)
  • Junta Central Suprema Gubernativa del Reino (España)
  • Consejo de Regencia
  • Guerra de la Independencia Española (1808-1814)

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 113 Expediente(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España