Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Expedientes de nombramiento de cargos y empleados administrativos de la Universidad

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.28079.AHN/2.3.1.16.3.4.24

Título /Nombre Atribuído: Expedientes de nombramiento de cargos y empleados administrativos de la Universidad

[f] 01-01-1874 / 31-12-1894

Nivel de Descripción: Serie

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/3703753

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/3703753

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Universidad de Santo Tomás de Manila siempre estuvo encomendada a los Dominicos y sostenida a sus expensas, hecha excepción del periodo comprendido entre la expedición del Decreto de 6 de noviembre de 1870 que pretende la laicización de la enseñanza y dispone que se llame en adelante Universidad de Filipinas, y su derogación por Real Decreto de 29 de octubre de 1875, que vuelve a reconocer el título de Real y Pontificia a la Universidad y dice que continúe a cargo de la Orden de Santo Domingo y bajo la protección del gobernador como Vice Real Patrono. Como consecuencia, el rector y el vicerrector siempre eran religiosos elegidos por la Orden, dando cuenta al gobernador general y al Ministerio de Ultramar. El Real Decreto de 29 de octubre de 1875 dice además que deben tener el grado de doctor y haber sido catedráticos; añadiendo que el Director del Colegio de San José que acoge las facultades de Medicina y Farmacia, será nombrado por le Vice Real Patrono, a propuesta en terna del rector.
El decano de cada facultad era el catedrático más antiguo y en caso de igual antigüedad, el de más edad, siendo preferible un Doctor a un Licenciado. El Secretario general debía ser licenciado y era nombrado por el Claustro, según el Reglamento de 1880, o por el gobernador a propuesta del rector, según la reforma de 1889. Los secretarios de las facultades debían ser catedráticos y los nombraba el Rector a propuesta del Decano.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación:

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Filipinas
  • Ministerio de Ultramar (España. 1863-1899)
  • Secretarios de universidad
  • Facultades
  • Decanos
  • Cargos públicos
  • Nombramientos
  • Rectores universitarios

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España