Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Expedientes de instalación de granjas modelo

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.28079.AHN/2.3.1.16.3.1.1.22

Título /Nombre Atribuído: Expedientes de instalación de granjas modelo

[f] 01-01-1874 / 31-12-1893

Nivel de Descripción: Serie

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4767987

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/4767987

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: En la Península había sido declarada obligatoria en las escuelas del Reino la enseñanza de una cartilla agrícola, por la Ley de 1 de agosto de 1876 expedida con este fin. Disponía además en su artículo 6º que: Todas las provincias de España tendrán derecho a establecer Granjas modelo experimentales y Estaciones agronómicas de acuerdo con el Ministerio de Fomento "pudiendo ser auxiliadas por el gobernador aquellas que a su juicio lo necesiten o que por su importancia y condiciones lo merezcan".
En Filipinas, el Real Decreto de 8 de julio de 1884, dispuso la separación del Servicio Agronómico establecido en 15 de noviembre de 1881, de la Inspección General de Montes, de la cual dependía, quedando este servicio a cargo de una Comisión Agronómica, cuyo Reglamento aprueba esta norma. Uno de los trabajos que encomienda a la Comisión es el establecimiento de granjas agrícolas dedicadas a la enseñanza. En el artículo 12 dispone que el establecimiento de las granjas modelo se hará siempre por el gobernador general, dando cuenta al Ministerio de Ultramar, previo informe del Jefe de la Comisión, la Real Sociedad Económica de Amigos del País, la Dirección de Administración Civil y el Consejo de Administración y deberá estar consignado el crédito necesario para ello en el presupuesto aprobado. La dirección la ejercerá un Ingeniero agrónomo a las órdenes del Jefe de la Comisión, y tendrá a las suyas dos Ayudantes facultativos, dos Capataces y veinte alumnos obreros. Para la instalación de las granjas había que formar y proyecto con Memoria, planos y presupuestos. Los alumnos que terminaban los estudios con aprovechamiento obtenían el título de Agrónomo práctico.

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Del establecimiento de las granjas modelo en Mindanao, isla de Negros y diversas provincias de Luzón, queda constancia en estos expedientes, sin embargo, sólo uno de ellos contiene los preceptivos planos.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Filipinas
  • Enseñanza
  • Ministerio de Ultramar (España. 1863-1899)
  • Agricultura
  • Granjas modelo

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Se debe consultar además la serie de Expedientes de Estados y Memorias de Agricultura porque en las memorias de los establecimientos del Servicio Agronómico, se incluyen los trabajos sobre la situación de las granjas modelo.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España