Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Libros de Gobierno de la Sala de Alcaldes de Casa y Corte

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.28079.AHN/1.1.43.8

Título /Nombre Atribuído: Libros de Gobierno de la Sala de Alcaldes de Casa y Corte

[f] 17-07-1579 / 24-12-1817

Nivel de Descripción: Serie

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4808438

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/4808438

Área de Contexto

Historia Archivística: La escasa documentación de la Sala de Alcaldes de Casa y Corte que llegó a custodia del Archivo Histórico Nacional lo hizo procedente del Archivo General Central de Alcalá de Henares por una Orden de la Dirección General de Instrucción Pública de 16 de noviembre de 1896, momento en que fue llevada a la sede de ese archivo en el Palacio de Bibliotecas y Museos.
No obstante, la mayor parte de la documentación de la Sala de Alcaldes (toda la anterior al año 1700) se había vendido al peso según indica Vicente Vignau, en su Discurso de ingreso en la Academia de la Historia, en 1898, a resultas de lo cual es muy escasa la documentación que ha llegado hasta nuestros días.

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Los Libros de Gobierno de la Sala de Alcaldes de Casa y Corte son expedientes gubernativos de este tribunal que se cosieron y encuadernaron cronológicamente formando libros. Generalmente, cada libro abarca un año. Solo en contadas excepciones puede suceder que un mismo libro abarque varios años (es lo que sucede hasta aproximadamente el año 1637) o que un año pueda estar comprendido en varios libros (es el caso de los años 1784, 1787, 1788, 1815, 1816 y 1817)
Los libros comprenden los autos de gobierno que proveía la Sala, las reales órdenes y provisiones del Consejo, los bandos que se mandaban publicar, las providencias... documentos todos ellos relativos al gobierno económico y político de Madrid: abastecimientos y precios de productos, limpieza y policía urbanas, cárceles, higiene y salud pública, vigilancia de calles y establecimientos públicos, mesones y posadas, recaudación de fondos y su distribución, funcionamiento de los hospitales, asilos de mendicidad y escuelas, levas y reclutamiento, y la organización y mantenimiento del orden en los espectáculos públicos.

Solamente están descritos en profundidad, especificando el contenido de cada expediente, los correspondientes a la época de la Guerra de la Independencia (libros 1398 a 1409)

Como forma de acceder a la información que contenían estos libros se elaboró en 1761 un índice de materias, realizado por Victoriano, Francisco, Cándido y Juan José Gómez Ortega, granadinos, presos en la Cárcel de Corte, por encomienda de Andrés de Valcárcel Dato, gobernador de la Sala de Alcaldes. Este instrumento (Consejos, L.1410) fue el que se utilizó como base para elaborar el catálogo de Ángel González Palencia y Eudosio Varón Vallejo, de 1925.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Los libros -encuadernados en pergamino- tienen entre 300 y más de 1000 folios, lo que en muchos casos dificulta la consulta.

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Guerra de la Independencia Española (1808-1814)
  • Consejo de Castilla (España)
  • Consejo de Castilla
  • Sala de Alcaldes de Casa y Corte
  • Sala de Alcaldes de Casa y Corte
  • Consejos
  • Sala de Alcaldes de Casa y Corte

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • Álvarez-Coca González, María Jesús. "Invasión francesa, Gobierno Intruso. Los fondos de la Guerra de la Independencia en el Archivo Histórico Nacional", Cuadernos de Historia Moderna. Universidad Complutense de Madrid, 37 (2012), pp. 201-255. (http://revistas.ucm.es/index.php/CHMO/issue/current/showToc)

Área de Notas y Control

Notas: Falta el volumen correspondiente al año 1748.
El Catálogo por materias de la Sala de Alcaldes de Casa y Corte redactado por Ángel González Palencia y Eudosio Varón Vallejo en 1925, y que se puede consultar en la Sala de Investigadores con el IDD de la sección de Consejos nº 13, se elaboró a partir de los documentos contenidos en esta serie de Libros de Gobierno. Conviene advertir que, aunque incluye los documentos considerados en su día más relevantes, no es exhaustivo en su descripción.
En la Guía-inventario de la Sala de Alcaldes de la Casa y Corte, que se puede consultar en la Sala de Investigadores con el IDD de la sección de Consejos nº 12, se incluye un inventario topográfico de los libros que, como se apunta más arriba, llevan un orden cronológico.

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España