Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Expedientes de petición de informes para la expedición del exequátur a cónsules, vicecónsules y agentes consulares

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.28079.AHN/2.3.1.16.6.6.25

Título /Nombre Atribuído: Expedientes de petición de informes para la expedición del exequátur a cónsules, vicecónsules y agentes consulares

[f] 01-01-1836 / 31-12-1881

Nivel de Descripción: Serie

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/5022577

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/5022577

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Según el Reglamento para la admisión de cónsules, vicecónsules y agentes consulares de 3 de julio de 1848, en Ultramar sólo se admitirían cónsules extranjeros en los puertos de San Juan de Puerto Rico, La Habana, Santiago de Cuba, Matanzas, Trinidad y Manila. En los demás, no podía haber más que vicecónsules o agentes nombrados por los cónsules en sus correspondientes distritos y previa Real autorización. Los interesados debían solicitar la aprobación real acompañando la patente o título que acreditara su nombramiento. Aceptada la patente, se indagaba si la persona nombrada reunía las condiciones para ejercer el cargo pidiendo informes al capitán general. Si la persona reunía las cualidades necesarias para el cargo, se concede la aprobación con el exequátur real. A los vicecónsules y agentes consulares la autorización se la expedía el capitán general, expresando que el encargo es en aquellos dominios una simple comisión del cónsul que los nombra. Los capitanes generales también podrán consentir que se encarguen provisionalmente de sus empleos como agentes comerciales, los cónsules y vicecónsules extranjeros nombrados que se hallen en expectativa de la real aprobación. Así mismo pueden suspender de empleo y expulsar del territorio a los cónsules, vicecónsules y agentes que conspiren contra la tranquilidad o la soberanía española en aquellos dominios.
El Reglamento para la admisión de cónsules, vicecónsules y agentes consulares en España y posesiones de Ultramar, aprobado por Real Decreto de 27 de junio de 1887, no difiere del anterior.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación:

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Cuba
  • Agentes consulares
  • Vicecónsules
  • Cónsules
  • Exequatur

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Ver además la división de fondo de Comercio y Bancos que se encuadra en Fomento de Cuba / Agricultura, Industria y Comercio, en la cual hay expedientes de nombramiento y cese de cónsules y vicecónsules.

Otras Unidades Relacionadas: Debe verse además la serie de Comunicaciones con el MInisterio de Estado, donde se pueden encontrar las que se enviaban a veces al de Ultramar informándole de ceses o cambios en los consulados.

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España