Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Tratado de Bruselas de 13 de febrero de 1701 entre Francia y el príncipe elector del Arzobispado de Colonia José Clemente de Baviera, al cual se adhirió España el 7 de abril del mismo año.

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.28079.AHN/1.1.7.13.3.43

Título /Nombre Formal: Tratado de Bruselas de 13 de febrero de 1701 entre Francia y el príncipe elector del Arzobispado de Colonia José Clemente de Baviera, al cual se adhirió España el 7 de abril del mismo año.

[f] 13-02-1701 / 07-04-1701

Nivel de Descripción: Subserie

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/5934831

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/5934831

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El tratado de Bruselas del 13 de febrero de 1701 fue un acuerdo firmado por Luis XIV de Francia y Felipe V de España con el príncipe elector del Arzobispado de Colonia José Clemente de Baviera, en vísperas de la guerra de sucesión española. Según los términos del acuerdo, Colonia comprometía su ayuda diplomática y militar con la coalición franco-española en la guerra inminente.

Los principales contenidos del acuerdo fueron los siguientes:

- El elector de Colonia utilizaría su derecho a voto en la Dieta Imperial en contra de la declaración de guerra a España o Francia.

- En caso de romperse la guerra, el elector de Colonia negaría la entrada de las tropas enemigas en los territorios bajo su gobierno, dando paso franco en ellos a los ejércitos de Francia y España.

- Si el elector fuese atacado en sus territorios, Francia le socorrería militarmente.

- El príncipe elector levantaría un ejército de 4.000 soldados de infantería y 1.000 de caballería, cuya manutención correría por cuenta de Francia.

Originalmente el tratado fue pactado entre Luis XIV y José Clemente de Baviera. Felipe V se adheriría al acuerdo el 7 de abril del mismo año.

En 1702, tras la declaración de guerra de la Gran Alianza a Francia y España, el príncipe elector José Clemente de Baviera fue objeto de Reichsacht (proscripción imperial) por parte del Sacro Imperio Romano Germánico, por su toma de posición del lado franco-español. Desterrado de sus territorios, tomaría refugio en la corte francesa hasta el final de la guerra, en 1713, cuando sería restaurado en su antiguo cargo.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Francia
  • Francia
  • Colonia (Alemania)
  • Tratado de Bruselas entre Francia y el Arzobispado de Colonia, 1701
  • Diplomacia
  • España
  • Colonia (Renania del Norte-Westfalia, Alemania)
  • Tratados
  • Política exterior
  • España, reino

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España