Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.28079.AHN/1.1.7.13.3.32
Título /Nombre Formal: Tratado de alianza entre el emperador Carlos V y el papa León X en Roma el 8 de mayo de 1521.
[f]
08-05-1521
/
05-06-1521
Nivel de Descripción: Subserie
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/6079804
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/6079804
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso: ---
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Aprobación y ratificación por Carlos V de la liga que, en su nombre, había firmado con el papa León X, su representante Juan Manuel, señor de Belmonte de Campos y de Cevico de la Torre, embajador en Roma, el día 8 de mayo de 1521.
Ante la amenaza de los turcos firman paz y amistad perpetuas, anulando esa federación cualquier otra. Los ducados de Milán y Génova, ocupados por Francisco I contra todo derecho, debían tornar a su situación anterior, volviendo Milán a Francisco Sforza y Génova a Antonio Adorno como su duque, reconociendo ambos la autoridad imperial de Carlos V. Las ciudades de Parma y Piacenza volverían a la Sede Apostólica. Los preparativos se harían con la mayor reserva para que el rey de Francia no entrara en sospechas. Se concreta la contribución que debían aportar el Emperador, el Papa, Francisco Sforza y Antonio Adorno para pagar al ejército. El Emperador prometía ir contra los que atacaran a la Santa Sede y el papa se comprometía a ayudar al Emperador contra Venecia y en defensa de Nápoles. Los demás dominios de Italia que no pertenecieran al Papa y sobre los cuales existiera otra disposición, permanecerían adscritos al Sacro Romano Imperio. Ambos tratarían sobre la solemne coronación del Emperador. El Papa y los ducados de Milán y Génova ayudarían al Emperador si fuese invadido o molestado en sus dominios, y recíprocamente, éste ayudaría al Papa en caso de invasión de los suyos.
Tendría lugar de privilegio en la presente federación el rey Enrique VIII de Inglaterra, previa la aceptación de los capítulos acordados. Para allegar los fondos necesarios el Papa cedería los diezmos de todos los dominios al Emperador
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas: La aprobación y ratificación que el emperador Carlos V hizo de dichas capitulaciones se encuentra, en ESTADO,2876,Exp.5.
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España