Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.28079.AHN/4.2.24.3
Título /Nombre Atribuído: Documentación privada
[f]
01-01-1904
/
31-12-1998
Nivel de Descripción: 1ª División
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/6118727
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/6118727
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Nació en Santiago de Cuba el 22 de octubre de 1829, hijo de un emigrante soriano y de madre cubana. Cuando tenía dos años de edad muere su madre y su padre le lleva a España, a casa de una tía viuda y un tío soltero, con los que se crió en Guadalajara. Cuando Giral comenzó sus estudios de bachillerato se trasladaron a Madrid, donde estudió en el Instituto Cardenal Cisneros. Gracias a unas becas del Ayuntamiento de Madrid, comenzó a cursar gratis la carrera de Farmacia y de Ciencias Físico Químicas. En 1906, fue pensionado a la Sorbona, época que tuvo una gran influencia en las ideas e investigación del joven, exponiendo una memoria en el Ateneo de Madrid a su regreso.
Comenzó como profesor auxiliar en la Facultad de Farmacia de Madrid y, en 1905, logró la cátedra de Química Orgánica en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca. Allí conoció a la que fue su mujer María Luisa González de la Calle, con la que contrajo matrimonio en 1910, y con la tuvo cuatro hijos: Francisco, Antonio, María Luisa y Concepción. En Salamanca es donde abrió su primera farmacia, junto a la Plaza mayor y montó un laboratorio de análisis.
Para favorecer la educación de sus hijos se trasladó a Madrid en 1920, donde abrió su farmacia en la calle Atocha 35 y pronto iniciaría sus actividades docentes y políticas.
Tras la guerra civil, se vió obligado a exiliarse junto a su mujer, sus cuatro hijos, dos nietos, una hija política y un sobrino, aceptando una invitación del gobierno mexicano, llegó a Veracruz en el buque Flandre en junio de 1939. ?
Murió en México el 23 de diciembre de 1962.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Dentro de su documentación privada se encuentran todos aquellos documentos pertenecientes al ámbito privado de José Giral. El conjunto más grande de estos documentos está representado por la correspondencia, reflejo de sus relaciones más personales y de sus vivencias más familiares; en segundo lugar, estan aquellos documentos privados, reflejo de su vida cotidiana como son diferentes recibos de la casa, asuntos relativos a su entierro, algún que otro recuerdo etc. Por último, se ha creado una serie dedicada a su biografía, donde se recogen diferentes momentos y proyectos relativos a la realización de una obra biográfica sobre José Giral.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano
Características Físicas y Requisitos Técnicos: Mecanografiado, impreso y manuscrito
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: Se complementa con la serie de FOTOS FAMILIARES
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas: En el caso de que esta documentación estuviera afectada por derechos de propiedad intelectual de terceros, será de aplicación el artículo 37.1 de la Ley de Propiedad Intelectual vigente.
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España