Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Solicitudes de tarjeta de investigador y autorizaciones temporales

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.28079.AHN/7.1.5

Título /Nombre Atribuído: Solicitudes de tarjeta de investigador y autorizaciones temporales

[f] 01-01-1960 / 31-12-1969

Nivel de Descripción: Serie

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/12998383

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/12998383

Área de Contexto

Historia Archivística:   
A finales de los años cincuenta, ante la necesidad de unificar las normas de investigación, se dictan: la Orden del 4 de marzo de 1959 del Ministerio de Educación Nacional, por la que dictan normas para la obtención de copias y fotocopias, y meses más tarde el Decreto 1642/1959, de 23 de septiembre, que establecía la tasa que se debía percibir por la expedición de la Tarjeta en Archivos y Bibliotecas. El acceso, pues, no era gratuito. Con la aplicación de estas normas, el procedimiento cambia reflejándose en una nueva serie que viene a dar continuidad a la anterior: las "Solicitudes de tarjeta de investigador y autorizaciones temporales". 
La citada normativa contemplaba la obligatoriedad de: indicar la finalidad (el tema de investigación), acreditar la condición de académico o catedrático si lo eras, y si no, acompañar al expediente de una carta de presentación suscrita por un académico, profesor, institución docente o científica o autoridad consular en caso de extranjeros. Recoge la misma información que en las carpetillas que las preceden, pero se añaden dos nuevos datos del titular: número de DNI, y tema de investigación. 
En la Orden de 1 de febrero de 1960 del Ministerio de Educación Nacional, por la que se aprueban las normas para la aplicación de Tasas Parafiscales en Archivos, Bibliotecas y Registros de la Propiedad Intelectual (BOE 22-3-1960) contemplaba en su exposición las ventajas que suponía estar en posesión de la TNI (Tarjeta Nacional de Investigador), ya que agilizaba mucho los trámites y permitía el acceso a todos los Archivos de Estado. Finalmente, la Orden de 25 de febrero de 1971 del Ministerio de Educación y Ciencia, dispone que sea gratuito el acceso a todos los Archivos y Bibliotecas del Estado (BOE 15-1-1971). 
  
  

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Esta serie contiene las solicitudes de tarjeta de investigador y autorizaciones temporales para acceder a la consulta de los documentos conservados en el Archivo Histórico Nacional. La serie comienza en 1960, fruto de las normas que se dictaron en 1959 encaminadas a regular y unificar el procedimiento para la investigación en los Archivos del Estado: la Orden del 4 de marzo de 1959 del Ministerio de Educación Nacional, por la que dictan normas para la obtención de copias y fotocopias y meses más tarde el Decreto 1642/1959, de 23 de septiembre, que establecía la tasa que se debía percibir por la expedición de la Tarjeta en Archivos y Bibliotecas. Con su aplicación, el procedimiento para la obtención de la tarjeta de investigación cambia reflejándose en una nueva serie que viene a dar continuidad a la serie Expedientes de investigadores. 
  
También se indica en la Orden del 4 de marzo de 1959, y aquí una de la novedades de esta serie, es que los lectores que deseen consultar circunstancialmente documentos de un solo Centro y por tiempo inferior a siete días, no necesitarán la tarjeta de identidad, si bien será preciso que se provean en el Archivo o Biblioteca de que se trate de una autorización temporal, expedida por la Dirección del mismo, en impreso oficial y previos requisitos (pago de tasa). 
Así pues, esta serie presenta diferentes tipos documentales. A la solicitud de tarjeta de investigador (folio blanco) o autorización temporal (folio azul), se adjunta carta de presentación, resguardo de pago de tasas de expedición, tarjeta de investigador expedida pero no recogida o bien caducada. 
  
La descripción de la serie abarca el periodo 1959 - 1970. 
Rango de Unidades de Instalación: SECRETARIA,418-SECRETARIA,421. 
  

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a la documentación contenida en esta serie está sujeto a autorización previa

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Madrid (España)

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:  Expedientes de investigación  

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España