Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.28079.AHN/2.3.1.16.2.4.6.28
Título /Nombre Atribuído: Expedientes personales del Cuerpo de Ingenieros de Obras Públicas
[f]
01-01-1867
/
31-12-1897
Nivel de Descripción: Serie
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/1699572
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/1699572
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
En los expedientes personales aparece reflejada la vida administrativa de los empleados. En Ultramar hubo diferentes disposiciones legislativas que regularon la carrera administrativa del cuerpo de Ingenieros de Obras Públicas:
-Real Decreto de 28 de octubre de 1863, aprobando el reglamento orgánico del cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Fomento. -Por Orden de 8 de abril de 1873, se dispone el regreso a la Península de aquellos que hubieran permanecido seis años en Ultramar, admitiendo una prórroga de tres años más de permanencia. -Decreto de 27 de septiembre de 1873, designando las categorías administrativas de los Ingenieros de Caminos, Minas y Montes que prestan sus servicios en las provincias de Ultramar, así como los agregados al Ministerio del ramo
Forma de Ingreso: ---
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: En los expedientes personales además del nombramiento y datos de su actividad anterior en la Administración, se van incorporando todos los documentos expresivos de las incidencias que se producen en la vida administrativa del interesado. Los expedientes de esta serie son de los ingenieros del Cuerpo de Caminos, Canales y Puertos de la Península que, a petición propia, fueron destinados al servicio de Obras Públicas de la isla de Cuba. Se puede ver en ellos cómo en ocasiones, se plantean problemas de falta de personal facultativo porque no hay peticiones para ir a la isla en determinadas épocas del año, debido a la dificultad de aclimatación. Así mismo se refleja en estos expedientes cómo muchos de estos ingenieros pasaron a servir a los Ayuntamientos o a empresas privadas, cesando en su actividad al servicio del Estado
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Autor responsable: Arranz Recio, María José.
Fuentes de Información: Arranz Recio, M. J. 'Fomento de Cuba. Inventario'. Arranz Recio, María José y Rojo Medina, Raquel
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España