Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.28079.AHN/2.3.1.16.2.3.2
Título /Nombre Atribuído: Expedientes de concesion de becas. Fomento de Cuba. Instrucción Pública
[f]
01-01-1850
/
31-12-1892
Nivel de Descripción: Serie
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/1699457
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/1699457
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El Plan General de Instrucción Pública de 1842, recogiendo lo que para la Península en 1836 se llamó 'ayuda de costa' para huérfanos de empleados de la Administración Civil y Militar que no pudieran costearse la carrera, prevé la concesión de pensiones para los alumnos del Colegio de la Universidad y de las facultades que acrediten pobreza y tengan calificación de sobresaliente. La Ley de 1857 ya da el nombre de becas a estas ayudas y dispone que para este fin se aplicará la mitad de los ingresos obtenidos por los colegios. Se mantiene siempre la exigencia de las buenas calificaciones.
A pesar de que por disposición de 4 de enero de 1870 se establece un numero determinado de plazas gratuitas para cada facultad de la Universidad de La Habana, de hecho no se respetaron y, al aumentar en esta década las solicitudes, quizá por causa de la guerra, las concesiones excedieron a las plazas existentes en tal cantidad que se hizo necesaria la Real Orden de 22 de febrero de 1879 restringiendo el número de alumnos insolventes en la Universidad, Escuelas Profesionales e institutos de la isla para frenar, dice, 'tanta prodigalidad'; endurece además la justificación de pobreza, que ahora deberá hacerse ante un juzgado, y se recuerda que sólo se dispensa el pago de los derechos de matrícula; la gratuidad de la expedición de títulos, que también se pretendía, se concede únicamente como premio extraordinario
Forma de Ingreso: ---
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Se reúnen aquí los expedientes de quienes solicitaron gratuidad para la enseñanza a cualquier nivel y de los que sólo pretendían una exención de derechos académicos. La enseñanza primaria siempre fue gratis para quienes no pudieran pagarla, pero la calificación de pobreza no da lugar a expediente, quedaba a criterio de la autoridad municipal
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Unidades relacionadas en el archivo:
Con frecuencia se solicitaba al mismo tiempo que la beca la autorización para simultanear cursos, por lo que se debe revisar la serie de Expedientes de simultaneidad de estudios; también, como ya se ha apuntado, la serie de Premios de alumnos, puesto que una forma de premiarlos era eximirles del pago de derechos académicos
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Autor responsable: Arranz Recio, María José.
Fuentes de Información: Arranz Recio, M. J. 'Fomento de Cuba. Inventario'
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España