Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.28079.AHN/2.3.1.3
Título /Nombre Atribuído: Instituto Cardenal Cisneros
[f]
01-01-1845
/
31-12-1925
Nivel de Descripción: Fondo
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/1526534
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/1526534
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Instituto Cardenal Cisneros de Madrid es uno de los Institutos de Segunda Enseñanza que se crearon como consecuencia de la legislación liberal para impartir la enseñanza secundaria. Fue inaugurado en 1845 por el plan Pidal con la denominación de Instituto del Noviciado por estar edificado sobre los jardines del Noviciado de los Jesuitas en Madrid. El plan Pidal integraba las enseñanzas medias en los Institutos recién creados, pero no lograría la separación académica del sistema universitario. En 1847 el Plan Pastor Díaz separó los estudios de los Institutos de la Facultad de Filosofía aunque no la administración, que seguirá vinculada a la Universidad hasta la Ley Moyano de 1857. Esta ley confiere al Instituto categoría de Instituto de Primera clase o Superior, y como tal impartirá la Segunda Enseñanza completa, es decir, Estudios Generales y de Ampliación. En 1877, por Real Orden de 21 de Junio el Instituto del Noviciado cambiará su nombre por el de Instituto del Cardenal Cisneros para honrar la memoria del fundador de la Universidad de Alcalá. En ese año se construye el edificio que ocupa actualmente. Posteriormente, sucesivas reformas modificarán los planes de estudio incidiendo especialmente en el carácter enciclopédico del currículo y la superabundancia de exámenes y materias para ese nivel de enseñanza.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
El Archivo Histórico Nacional custodia entre sus fondos los expedientes académicos de alumnos del Instituto Cardenal Cisneros desde su creación en 1845 hasta 1925.
Abarca el siguiente rango de signaturas:UNIVERSIDADES,1761-3512
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: Se trata, en su mayoría, de expedientes ordenados alfabéticamente
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: En el Archivo Histórico Nacional, dentro del fondo de la Universidad Central (Distrito Universitario, Segunda Enseñanza) se custodia la serie de expedientes para la expedición de títulos de bachiller. En este caso se trata de expedientes de los alumnos del lnstituto Cardenal Cisneros que solicitaron el título de bachiller, ya que al rector de dicha Universidad le correspondía la tramitación de títulos académicos de los institutos de su distrito.
Otras Unidades Relacionadas: En el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid se continúa la serie en los años posteriores y se completa con el resto de la documentación de este Instituto (libros de matrículas, actas de calificaciones de alumnos oficiales, libres y colegiados, expedientes de profesores,ordenes generales, documentos contables, y otros relativos al gobierno de la institución.
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España