Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.28079.AHN/3.1.3.3.30
Título /Nombre Atribuído: Monasterio de San Lorenzo de Carboeiro
[f]
01-01-1075
/
31-12-1800
Nivel de Descripción: Fondo
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/1676104
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/1676104
Historia Archivística:
La anexión e incorporación de San Lorenzo de Carboeiro a San Martín Pinario en 1499 como priorato, supondrá igualmente la de todos sus documentos al archivo de este último. A partir de entonces la documentación de Carboeiro sufrirá las mismas vicisitudes que las de San Martín Pinario.
Los restos que hoy nos han llegado se conservan en el Archivo Histórico Nacional, en el Archivo universitario de Santiago de Compostela y en menor medida en el Archivo del Reino de Galicia.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El monasterio de San Lorenzo de Carboeiro está situado en el lugar de Franza, en la parroquia de Santa María de Carboeiro, enla antigua tierra de de Deza a las orillas del río del mismo nombre.
Las escasas noticias que tenemos proceden del padre Yepes. Su origen se remonta al año 936, según consta en la carta de dotación otorgada por sus fundadores, los condes Gonzalo Betote y Teresa Eriz, padres de las reinas Aragonta y Elvira. En el año 997 Almanzor destruyó el primitivo monasterio y su iglesia. Dos años más tarde, el rey Bermudo II, a instancias del conde don Pelayo, hijo del fundador, trató de la reconstrucción del monasterio y de la instauración de la vida regular, otorgando el rey con este motivo un privilegio en el que confirma todas sus posesiones, y le concede el privilegio de inmunidad. En otro documento de 1145, Alfonso VII confirmó la posesión de los bienes del monasterio. A finales del siglo XII el arzobispo de Santiago reclamó su derecho de patronazgo sobre San Lorenzo, que le fue reconocido por el Papa, puesto que en 1199 figura como uno de los bienes de la Iglesia compostelana que se cita en un privilegio dado por Inocencio III.
En 1499 fray Rodrigo de Valencia anexionó Carboeiro a San Martín Pinario, incorporación que fue confirmada por Alejandro VI al año siguiente.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Signaturas:
CLERO-SECULAR_REGULAR, Car.491,N.2; Car.534,N.5; Car.1108, N.7; Car.1538,N.6; Car.1784,N.1-17 (años: 1075-1298)
CLERO-SECULAR_REGULAR,L.10030/10033 (años: 1737-1800)
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Cruz Herranz, Luis Miguel de la
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España