Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.45168.AHNOB/82//PEÑALVER
Título /Nombre Atribuído: 82. Archivo de los Condes de Peñalver
[f]
10-03-1659
(Aproximada)
/
31-12-1904
(Aproximada)
Nivel de Descripción: Fondo
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4032254
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/4032254
Historia Archivística: Procede de la Sección Diversos del AHN en donde ingresa incautada a través de la Junta de Incautación y protección del patrimonio artístico en 14 de agosto de 1937, y se traslada a la Sección Nobleza en marzo de 1994.
Historia Institucional/Reseña Biográfica: El título de Condes de Peñalver se concede en 1836 a Nicolás de Peñalver y Cárdenas, caballero de la Orden de Carlos III desde 1825.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Documentación producida por los tres primeros condes de Peñalver Nicolás de Peñalver y Cárdenas, Narciso de Peñalver y Peñalver, y Nicolás de Peñaver y Zamora. Se trata de documentación de carácter personal, dispensas religiosas, partidas de defunción, etc., además de papeles relativos a sus propiedades en Cuba (La Habana) que incluye varias compraventas de esclavos. El matrimonio de Fernanda García Alesson con Carlos Morenés y Tord, Barón de las Cuatro Torres y Conde del Asalto, hizo que sus papeles de estudio se incorporasen a este fondo. Se trata de documentos gráficos de discutible valor sobre arte, tecnología y armamento medieval. Entre estos documentos destacan los dedicados al castillo de Guadamur (Toledo) que fue reconstruido por el antedicho Morenés a principios del siglo XX.
Valoración, Selección, Eliminación: Documentación con valor histórico permanente.
Nuevos Ingresos: 0
Organización: Organizado de acuerdo al Cuadro de Clasificación para Archivos Nobiliarios de La Sección Nobleza del AHN (Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2000).
Condiciones de Acceso: Consulta directa en sala de originales, de acuerdo a las normas internas y legislación vigente. Documentación sin restricciones de acceso. Se restringe el acceso a la documentación en mal estado de conservación.
Condiciones de Reproducción: Copias de los originales en microfilme, fotocopia y fotocopia del microfilm, o diapositiva de acuerdo a los procedimientos, normas internas y legislación vigente.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación:
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Carlos Mas González
Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD(G) 2º Edición
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España