Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.45168.AHNOB/124//MELITO
Título /Nombre Atribuído: 124. Familia Silva Mendoza, Principes de Melito y Duques de Pastrana
[f]
01-01-1516
/
31-12-1615
Nivel de Descripción: Fondo
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4044910
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/4044910
Historia Archivística: Procede de la Sección Diversos del AHN, en donde ingresa por adquisición en enero de 1949. Se han unificado en la Sección Nobleza del AHN aquellos documentos que procedían con las denominaciones de "MELITO", "PASTRANA" o "INFANTADO" "Gomez de Silva, Ruy, Principe de Eboli" , "Hurtado de Mendoza, Diego, I Conde de Melito (1468-1536)" que corresponden a la familia SILVA MENDOZA.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El título de Conde de Melito se concede por Fernando el Católico en abril de 1503 a Diego Hurtado de Mendoza, hijo legitimado del Cardenal Mendoza, por sus servicios de armas en Nápoles junto al Gran Capitán. Este título había pertenecido anteriormente a Lucas de San Severino, y se le confisca tras la campaña de Nápoles. Felipe II concede el título de Príncipe de Melito, al II Conde, Diego de Mendoza y de la Cerda. La III Condesa, Ana de Mendoza y de la Cerda, por su matrimonio con Ruy Gómez de Silva, Príncipe de Eboli, pasa a ser Duquesa de Pastrana, con lo que el título de Melito se agrega a la Casa de Silva, desde entonces Silva Mendoza.
El título de Duque de Pastrana se concede por Felipe II a Ruy Gómez de Silva en 1572 ya por entonces Duque de Estremera y Príncipe de Eboli.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
El señorío del Condado, luego principado de Melito constaba de los siguientes lugares, además de Melito, todos ellos en Italia: Rapolla (Napoles, Italia), Franchica (Napoles, Italia), Baronía de El Pizzo (Napoles, Italia), Baronía de Caridat (Napoles, Italia), Baronia de La Roca (Napoles, Italia), Anguitola (Napoles, Italia), Francavila (Napoles, Italia), Baronia de Monte Santo (Napoles, Italia), Baronia de Almendolea (Napoles, Italia), Aliano (Napoles, Italia), Melfie (Napoles, Italia) y San Laurencio (Napoles, Italia).
Se trata de varios documentos sueltos, por lo que debe consultarse además el fondo correspondiente a los Duques de Pastrana, condes de Meliot y Principes de Eboli del Archivo de los duques de Osuna.
Valoración, Selección, Eliminación: Documentación con valor histórico permanente.
Nuevos Ingresos: 0
Organización: Organizado de acuerdo al Cuadro de Clasificación para Archivos Nobiliarios de La Sección Nobleza del AHN (Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2000).
Condiciones de Acceso: Consulta directa en sala de originales, de acuerdo a las normas internas y legislación vigente. Documentación sin restricciones de acceso.
Condiciones de Reproducción: Copias de los originales en microfilme, fotocopia y fotocopia del microfilm, o diapositiva de acuerdo a los procedimientos, normas internas y legislación vigente.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación:
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD(G) 2º Edición
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España