Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.45168.AHNOB/180//VARIA
Título /Nombre Atribuído: 999. Colección de documentos nobiliarios
[f]
01-09-1153
(Aproximada)
/
31-12-1935
(Aproximada)
Nivel de Descripción: Colección
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4045267
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/4045267
Historia Archivística:
Se encuentran en esta colección diversos documentos, en su mayoría pergaminos, que ingresaron en el Archivo Histórico Nacional, en su sección de Diversos, la mayoría a través de la Junta de Incautación o Junta de Recuperación del Tesoro Artístico. Dichos documentos, teniendo en cuenta las circunstancias en que fueron recuperados, ingresaron fuera de contexto, en algunos casos mezclado con otras procedencias y la mayoría sin inventarios o actas de ingreso.
En años posteriores se incluyeron en esta colección otros documentos que ingresaron por donación o adquisición por parte del Estado.
En 1995 se trasladan desde el AHN en Madrid a Toledo, a la por entonces Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional, junto con la documentación de Títulos y Familias, instalados en las carpetas de esta subsección.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Títulos y privilegios en pergamino, fotografías y otros documentos curiosos de procedencias diversas.
Valoración, Selección, Eliminación: Documentación con valor histórico permanente.
Nuevos Ingresos: 0
Organización:
Condiciones de Acceso: Consulta directa en sala de originales, de acuerdo a las normas internas y legislación vigente. Documentación sin restricciones de acceso. Se restringe el acceso a la documentación en mal estado de conservación.
Condiciones de Reproducción: Copias de los originales en microfilme, fotocopia y fotocopia del microfilm, o diapositiva de acuerdo a los procedimientos, normas internas y legislación vigente.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Debido a la falta de identificación de las procedencias de origen, se decide dejar como colección de documentos. La signatura de estos documentos se construye con el término más probable por el que se podría identificar su productor, seguido del numero de carpeta en donde se encuentran instalados cada uno de ellos.
VÉASE:
PROUS ZARAGOZA, Socorro: Fuentes documentales sobre el Tesoro Artístico durante la Guerra Civil en el Instituto del Patrimonio Cultural de España. En: Arte Protegido, memoria de La Junta del Tesoro Artístico durante la Guerra Civil. IPCE, Museo del Prado, 2003, 2º ed. 2009 (recurso en PDF disponible en Internet)
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD(G) 2º Edición
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España