Imagen de cabecera

Detalle Unidad


UNIÓN DE MILITARES DEL SERVICIO PASIVO DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN, COCHABAMBA

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BO.30101.AUMSP/1

Título /Nombre Atribuído: UNIÓN DE MILITARES DEL SERVICIO PASIVO DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN, COCHABAMBA

[f] 01-01-1959 / 31-12-2006

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Institución fue creada durante la guerra del Chaco el 26 de Septiembre de 1933 con estatutos, reglamentación propia y personería jurídica bajo el nombre de Unión de Militares en Retiro, posteriormente por Resolución de Congreso Nacional se determina cambiar a Unión de Servicio Pasivo de las FF.AA., denominación que se mantiene hasta el año 2005 fecha en la que decide en Congreso Nacional Extraordinario, cambiar al actual nombre de Asociación de Oficiales de la Reserva de las Fuerzas Armadas de la Nación. Es una asociación cívico, patriótica, social y cultural de profesionales militares de la reserva, sin fines de lucro, autónoma, democrática y de estructura horizontal, porque depende de la voluntad mayoritaria de sus miembros, la base de su existencia, está sustentada en el profundo amor a la patria y a las FF.AA regida por los principios del honor militar, la dignidad, los valores éticos, morales y profesionales, por la tradición heroica de las FF.AA., basada en el respeto recíproco y consideración entre sus integrantes. Esta constituida por la categoría jerárquica del personal militar de los señores 00.GG 00.AA, 00.SUP.00.SUB de la reserva y los destinados a la Reserva activa residentes en el departamento por retiro voluntario y retiro obligatorio, que deseen pertenecer a la Asociación previa valoración y aceptación de antecedentes por el Directorio.

Forma de Ingreso: OTROS

Detalle de Otro Ingreso: Acumulación natural.

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación que la institución produce en el desarrollo de sus funciones y actividades abarca el periodo 1959 a 2006 y comprende las series: correspondencia, documentos contables, resoluciones, proyectos, etc.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: La documentación requiere ser clasificada y ordenada.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Restringido. Previa autorización del Presidente y/o Directorio.

Condiciones de Reproducción: Restringida. Previa autorización del Presidente y/o Directorio.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación: La documentación no se encuentra ordenada y no cuenta con los requisitos básicos para su conservación.

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 10 Metro(s) lineal(es)
    • Soporte: Acetato de Celulosa


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España