Imagen de cabecera

Detalle Unidad


BODEGAS Y VIÑEDOS LA CABAÑA S.R.L., TARIJA

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BO.60101.BVLC-TRJ/1

Título /Nombre Atribuído: BODEGAS Y VIÑEDOS LA CABAÑA S.R.L., TARIJA

[f] 01-01-1996 / 31-12-2005

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Bodegas y Viñedos La Cabaña S.R.L., empresa productora de los afamados vinos Kohlberg es una de las industrias vitivinícolas más importantes del departamento de Tarija. Ubicada en la localidad de Santa Ana La Vieja a 15 km de la ciudad de Tarija, a una altura aproximada de 1950 m sobre el nivel del mar, es considerada zona privilegiada para el cultivo de la vid por la calidad de suelos y el micro-clima reinante en la zona, constituyendo estos viñedos los más altos del planeta. La empresa fue fundada el 18 de marzo del año 1963, cuando Dn. Julio Kohlberg Chavarría adquiere la propiedad 'La Cabaña', y en forma artesanal se comienza a elaborar vinos caseros de uvas provenientes de pequeñas y precarias plantaciones de vid, llegando a elaborar aproximadamente 15.000 botellas de vino al año. El vino fue mejorado por Dn. Julio Kohlberg Ch. gracias a algunos conocimientos empíricos sobre elaboración de vinos que le transmitió el Rvdo. Padre Pedro Pacciardi, del Convento Franciscano. A partir de ese momento el vino obtuvo un éxito indiscutido en el mercado regional. Con el objeto de afianzar estos positivos resultados se inician las primeras plantaciones de vid con cepas que se importan de Mendoza, Argentina, como ser Barbera D’asti, Cabernet Sauvignon, Pinot Blanco, Semillon y otras, que permitieron obtener mejores vinos y a su vez incrementar la producción. Con el apoyo profesional de los hijos de Dn. Julio Kohlberg Ch., quienes realizaron estudios de Enología y Fruticultura en la República Argentina y Administración de Empresas en la Universidad de Michigan de Estados Unidos, se concreta en el año 1971 un proyecto de ampliación de viñas y la construcción de nuevas vasijas para la fermentación y almacenamiento de los vinos. Asimismo se adquieren equipos para la molienda, una línea completa para el embotellado y otros equipos que facilitan enormemente la elaboración de los vinos. Con este proyecto se comienza a producir vinos de mejor calidad y a incrementarse año tras año la cantidad de producción para abastecer no sólo el mercado tarijeño sino a todo el país.

Forma de Ingreso: OTROS

Detalle de Otro Ingreso: Acumulación natural.

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Las series documentales más importantes son: correspondencia, documentos contables, etc. La documentación abarca el periodo de 1996 a 2005.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: La documentación precisa ser organizada.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Restringido previa autorización del Gerente General.

Condiciones de Reproducción: Restringido previa autorización del Gerente General.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: MALO

Observaciones Conservación: El depósito donde se encuentra la documentación no es apto para su conservación.

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: La documentación está desordenada por lo que se realizó el cotejo de la misma por muestreo. No se tuvo acceso a la documentación de las oficinas.

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 95 Metro(s) lineal(es)
    • Soporte: Acetato de Celulosa


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España