Imagen de cabecera

Detalle Unidad


ACADEMIA DE FÚTBOL TAHUICHI AGUILERA, SANTA CRUZ

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BO.70101.AFTA-SCZ/1

Título /Nombre Atribuído: ACADEMIA DE FÚTBOL TAHUICHI AGUILERA, SANTA CRUZ

[f] 01-01-1978 / 31-12-2007

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Academia de Fútbol Tahuichi Aguilera, fundada por el Ing. Rolando Aguilera Pareja en Santa Cruz, el 1º de mayo de 1.978, como una institución socio deportiva sin fines de lucro, destinada a la recreación sana y a la práctica del fútbol. Lleva el nombre de Tahuichi, en honor a su padre Ramón Aguilera Costas, llamado cariñosamente Tahuichi, palabra del dialecto Tupí Guaraní, que significa Pájaro Grande. La Academia se inicia sólo con el propósito de enseñar a sus hijos Roly y Erwin los fundamentos del fútbol. Sus deseos se vieron frustrados al ser exiliado de Bolivia entre 1971 a 1977. De regreso al país en 1978 contrata los servicios de un técnico para enseñar a sus hijos este popular deporte, al que luego se suman los primos, amigos de barrio y niños y jóvenes de escasos recursos que jugaban muy bien al fútbol, sumándose más y más niños, que obliga a contratar más técnicos, canchas y secretarias, llegando a crearse de esta manera la Academia de Fútbol. En 1979 la Academia sale Campeón Infantil Boliviano. Prosigue la fascinante historia deportiva y social de Tahuichi con grandes hazañas realizadas en más de veinte países de Europa, Estados Unidos, Asia y Latinoamérica. En 1980 gana el primer lugar en el Sudamericano Infantil efectuado en Buenos Aires, Argentina, este primer triunfo conmocionó al pueblo y autoridades de Bolivia, y al mismo tiempo se constituyó en el 'puntapié inicial' de TAHUICHI a nivel internacional.

Forma de Ingreso: OTROS

Detalle de Otro Ingreso: Acumulación natural.

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación producida en el desarrollo de sus actividades comprende el periodo de 1990 a 2007, y comprende las series: correspondencia, documentos contables, registro de alumnos, etc.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Parte de la documentación está clasificada y ordenada cronológicamente.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Restringido. Previa autorización del Gerente General.

Condiciones de Reproducción: Restringida. Previa autorización del Gerente General.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Libro de Registro de Correspondencia

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Parte de la documentación se encuentra en soporte digital, fotografías, partidos, reportajes, viajes, entrevistas y otros. La documentación más antigua se encuentra en el domicilio del fundador a la que no se tuvo acceso.

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 2129 CD(s)
  • 101 Documento(s) audiovisual(es)
  • 30 Metro(s) lineal(es)
    • Soporte: Acetato de Celulosa


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España