Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BO.10101.ABC-CHU/1
Título /Nombre Atribuído: ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS, REGIONAL CHUQUISACA
[f]
01-01-2002
/
31-12-2007
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: La historia carretera se inicia con la creación del Servicio Cooperativo Boliviano Americano de Caminos, fundado en 1955 con asistencia técnica y económica de los Estados Unidos. Hasta entonces la única carretera pavimentada era Cochabamba y Santa Cruz, que fue construida por la Corporación Boliviana de Fomento. El Servicio Nacional de Caminos (SENAC) se crea el 5 de octubre de 1961 como una entidad de derecho público, con autonomía técnico administrativa y con financiamiento. El SENAC se encontraba bajo la dependencia del entonces Ministerio de Transportes, Comunicaciones y Aeronáutica Civil. Fue en 1964 que la institución amplió sus distritos de operación a diez, uno en cada capital de departamento y un subdistrito en Tupiza. Anteriormente el Servicio Nacional de Caminos tenía bajo su responsabilidad la construcción, mantenimiento y administración de toda la red de carreteras de Bolivia; posteriormente la responsabilidad estaba dividida con las Prefecturas de Departamento y los Gobiernos Municipales, por mandato de la Ley de Descentralización Administrativa Nº 1654, promulgada el 8 de julio de 1995. En cumplimiento de esta ley, las oficinas regionales del SNC, junto a su planta de recursos humanos, equipo e infraestructura, pasaron a depender de las Prefecturas Departamentales. A partir del 1 de junio de 1996, quedó implantada la transferencia de los caminos y su equipamiento, así como la responsabilidad de formulación de proyectos y ejecución de la construcción y mantenimiento de carreteras, caminos secundarios y aquellos concurrentes con los Gobiernos Municipales a las Prefecturas. El 3 de abril de 2000 se aprobó la Ley de Reactivación Económica, Nº 2064, que establece la nueva estructura del SNC y contempla la elección de un Presidente Ejecutivo y cuatro directores de ternas aprobadas por dos tercios de la Cámara de Diputados, para regir los destinos de la entidad caminera por un lapso de cinco años. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) fue creada mediante Ley Nº 3507 del 27 de octubre de 2006. Está encargada de la planificación y gestión de la Red Vial Fundamental en el marco del fortalecimiento del proceso de descentralización.
Forma de Ingreso: OTROS
Detalle de Otro Ingreso: Acumulación natural.
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
La jurisdicción de esta institución comprende el departamento de Chuquisaca, siendo sus series documentales más importantes: correspondencia, documentos contables, informes, contratos, etc. Abarca el periodo 2002 a 2007.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: La documentación se encuentra clasificada en series y ordenada cronológicamente.
Condiciones de Acceso: Restringido previa autorización del Jefe Regional.
Condiciones de Reproducción: Restringido previa autorización del Jefe Regional.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España