Imagen de cabecera

Detalle Unidad


RADIO PÍO XII DE ORURO

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BO.40101.RPXII-ORU/1

Título /Nombre Atribuído: RADIO PÍO XII DE ORURO

[f] 01-01-2005 / 31-12-2007

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Radio Pío XII, conforma una Red gracias a PíoXII Siglo XX, Pío XII Oruro y Pío XII Cochabamba. En Oruro nace el 29 de abril de 2005. La radio Pío XII surgió en la localidad de Siglo XX. Es de propiedad de los misioneros Oblatos de María Inmaculada. La Red tiene dos brazos uno presencial: trabajo de base (capacitación de líderes, seminarios, talleres, encuentros) y otro comunicacional (la radio y sus redes). Como fundadora y parte de la Red Satelital Erbol, Pío XII integra esta Red Nacional. A su vez es parte de la Red Latinoamericana a través del Contacto Sur espacio difundido de lunes a viernes a las 8 de la mañana y la Red Satelital Quechua (Perú, Ecuador, Bolivia). Pío XII tiene su programación en trilingüe: castellano, aymará y quechua. Es multifacética en su temática. Sin embargo, tiene como característica fundamental la música nacional. Su defensa intransigente contra los gobiernos dictatoriales y los democráticos como las que vivimos con el MNR en sus dos períodos últimos le costó detenciones, cierres, clausuras y destrucción de sus equipos. Como parte de la Iglesia Católica y haciendo carne de los obispos latinoamericanos cuya opción preferencial es por los más pobres, la red trabaja con indígenas, campesinos, mineros y gente de los barrios marginales de Oruro, Cochabamba y Potosí. La defensa de los Derechos Humanos, del derecho de los pueblos y regiones, hace que la radio en los tres departamentos se convierta en un referente de comunicación popular. La música nacional, los socio dramas, las radionovelas cortas, la noticia del lugar del hecho y en el momento preciso hacen de la Red Pío XII un ser en movimiento.

Forma de Ingreso: OTROS

Detalle de Otro Ingreso: Acumulación natural.

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación que la institución produce en el desarrollo de sus funciones y actividades abarca el periodo 2005 a 2007 y comprende las series: documentos contables, actas, convenios, etc.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: La documentación precisa clasificación y ordenación.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Restringido. Previa autorización del director.

Condiciones de Reproducción: Restringida. Previa autorización del director.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Libros de registro de correspondencia

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Metro(s) lineal(es)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España