Imagen de cabecera

Detalle Unidad


HOSPITAL MUNICIPAL UNIVERSITARIO JAPONÉS, SANTA CRUZ DE LA SIERRA

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BO.70101.HMUJ-SCZ/1

Título /Nombre Atribuído: HOSPITAL MUNICIPAL UNIVERSITARIO JAPONÉS, SANTA CRUZ DE LA SIERRA

[f] 01-01-1986 / 31-12-2007

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Parte de la documentación anterior a 1996 fue eliminada, encontrándose entre ella las historias clínicas.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El año de 1979 las autoridades de Salud de Santa Cruz, solicitaron ayuda para el mejoramiento de los hospitales a Japan International Cooperation Agency (JICA), través del Ministerio de Salud y la Embajada Japonesa. La primera Misión Japonesa a la cabeza del Dr. S. Nakamura se hizo presente en la ciudad el año de 1982, aprobando conjuntamente con miembros del Colegio Médico y autoridades de Salud, el diseño básico de un Hospital General con capacidad para 200 camas. Como contrapartida se dotó de un terreno de 30.000 metros cuadrados, con estructura de servicios básicos y el compromiso de mantener técnica y económicamente la operación del Hospital desde el momento de su funcionamiento. Para ello, se creó el Comité Regional de Promoción y Administración del Hospital, formado por la Prefectura del Departamento, la Corporación de Desarrollo, la Alcaldía Municipal, el Comité Pro Santa Cruz, la Unidad Sanitaria de ese Distrito, el Colegio Médico y otras instituciones. El 23 de noviembre de 1984 mediante R.M. Nº 0836 se denomina como Hospital Japonés. El 19 de abril de 1985 por R.M. Nº 0230 se estableció el régimen de Unidad Desconcentrada del Ministerio de Salud, bajo un directorio compuesto por diferentes instituciones. Habiéndose concluido y entregado la obra al gobierno boliviano el día 15 de marzo de 1986.

Forma de Ingreso: OTROS

Detalle de Otro Ingreso: Acumulación natural.

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación que el Hospital produce y conserva en el desarrollo de sus funciones y actividades abarca el periodo 1986 a 2007 y comprende las series: historias clínicas, correspondencia, documentos contables, etc.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Parte de la documentación se encuentra clasificada y ordenada cronológicamente.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Restringido previa autorización de Dirección.

Condiciones de Reproducción: Restringida previa autorización de Dirección.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: MALO

Observaciones Conservación: Parte de la documentación está en proceso de destrucción.

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Parte de la documentación se encuentra en un extenso depósito, encajonada, sin orden y en proceso de destrucción. Entre ella están las historias clínicas inactivas, documentos del Seguro Universal Materno Infantil, de farmacia, de pediatría, de rayos X, de recursos humanos, de contabilidad, completamente entremezcladas. Los años que figuran como extremos, entre 1986 y 2004, fueron determinados por muestreo.

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 3184 Metro(s) lineal(es)
    • Soporte: Acetato de Celulosa


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España