Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BO.30101.UCB-CBB/1
Título /Nombre Atribuído: UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO, UNIDAD ACADÉMICA COCHABAMBA
[f]
01-01-1996
/
31-12-2006
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Universidad Católica Boliviana (U.C.B.) fue fundada el 16 de julio de 1966. Se extendió a Cochabamba con la creación de la Carrera de Filosofía, en febrero de 1971. Pronto se incorporó a su plan curricular la Facultad de Enfermería Elisabeth Seton. Seis años más tarde, las carreras de Teología y Ciencias Religiosas, que formaban parte del Instituto Superior de Estudios Teológicos y Eclesiásticos (ISET), se suman a la universidad, constituyendo la facultad de Filosofía y Teología. Posteriormente se instauró la Carrera de Comunicación en la zona de Tupuraya; y en noviembre se aprobó la apertura de las carreras de Administración de Empresas y Derecho. En diciembre de 1991 se autorizaron inscripciones para la carrera de Ingeniería de Sistemas. En agosto de 1992, la U.C.B. funda el Instituto de Bioética. En enero de 1993 se avalan los estudios del Instituto de Antropología aplicada a distancia y también desde ese entonces se forma la Carrera de Filosofía y Letras. Un año después se dio apertura a la primera maestría en Cochabamba: Antropología Filosófica y a partir de 1995 se creó la segunda: Misionología o Licenciatura Eclesiástica. Finalmente forja en 1995 la Carrera de Ciencias de la Educación y en el último año las carreras de Ingeniería Industrial y Sistemas del Medio Ambiente, que complementan el perfil tecnológico al ya consagrado humanístico y social. En esa misma dinámica se formó el Instituto de Investigación en Informática Aplicada que monitorea, en Cochabamba, nuestra presencia en el planeta con el acceso a la Red Internet.
Forma de Ingreso: OTROS
Detalle de Otro Ingreso: Acumulación natural.
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: La documentación que la institución produce en el desarrollo de sus funciones y actividades abarca el periodo 1996 a 2006 y comprende las series: registros académicos, correspondencia, documentos contables, etc.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: La documentación requiere ser clasificada y ordenada.
Condiciones de Acceso: Restringido. Previa autorización del Rector.
Condiciones de Reproducción: Restringida. Previa autorización del Rector.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: MALO
Observaciones Conservación: La documentación se encuentra desordenada.
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas: La documentación se encuentra almacenada en 5 ambientes diferentes.
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España