Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: ARCHIVO
[c]
01-01-1973
(Comprendida entre)
/
01-01-2003
(Comprendida entre)
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Ley n.º 148, de 1 de julio de 1937, sancionó la construcción del Hospital del Estado. Las obras comenzaron al año siguiente y la inauguración tuvo lugar en 1941, cuando también se editó el primer estatuto de la institución, que desde entonces pasaría a llamarse Hospital Getúlio Vargas. El HGV es una escuela modelo y uno de los hospitales más importantes de la mitad norte de Brasil. Atiende a pacientes de los estados de Pará, Maranhão y Piauí.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso: Documentos producidos y guardados por el HGV
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Hay dos tipos de historiales: Médicos (de los ingresos y revisiones médicas) y Ambulatorios (de las consultas). También hay informes y estadísticas médicas.
Valoración, Selección, Eliminación: Documentos de guarda provisional y permanente. No se lleva un control de la eliminación de documentos, aunque la institución haya eliminado documentos.
Nuevos Ingresos: Previstas. La institución produce documentos nuevos diariamente, sobre todo, historiales.
Organización: Parcialmente ordenado. Ordenación numérica ascendente para los historiales; ordenación por materia y orden cronológico para informes, estadísticas, etc.
Condiciones de Acceso: Necesidad de autorización.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués.
Características Físicas y Requisitos Técnicos: No se realiza control de temperatura, humedad y luminosidad.
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
El acervo contiene un total de 705.000 historiales médicos y ambulatorios.
Según los entrevistados, se considera que, como el conjunto documental producido por el HGV hace referencia a la administración de la institución, su guarda corresponde a la Dirección Administrativa y no al Archivo.
En el acervo hay documentos manuscritos, dactilografiados y tecleados.
El HGV tiene un depósito de documentos que no fue visitado por los entrevistadores. Según se les informó, existen documentos empaquetados y los más antiguos son de la década de 1970.
Según un documento existente en el Archivo de la institución, se donó una cantidad significativa de documentos a una entidad filantrópica (se ignora el objetivo de la donación y el destino de los documentos).
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Términos de indexación por asunto:
Enfermedades
Hospitales – Archivos médicos
Salud pública – PIAUÍ
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España