Imagen de cabecera

Detalle Unidad


ARCHIVO CENTRAL

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: ARCHIVO CENTRAL

Título /Nombre Paralelo: ARQUIVO CENTRAL

[c] 01-01-1969 (Comprendida entre) / 01-01-2008 (Comprendida entre)

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El Archivo Central servía como depósito para todo tipo de documentos generados en los archivos sectoriales. En 1990, ante la necesidad de abrir espacios para la expansión de nuevos sectores, se elaboró el Memorando 042/DAF/90, de 26/07/1990, con la instrucción de “tratar la documentación y expedientes inactivos inservibles”. A partir de entonces, se formó una comisión, compuesta por personas designadas por cada sector responsable de la documentación a ser analizada, para determinar qué documentos debería eliminarse.
Actualmente, la organización de los documentos de gestión sigue siendo sectorial. La documentación intermedia e histórica es transferida al Archivo Central junto con una lista confeccionada por el propio sector acumulador donde se especifica el productor, tipo / especie documental, año y fecha aproximada para su eliminación o, cuando corresponda, la indicación de que es permanente.
Para proceder a su eliminación, se adjunta a la lista de documentación a ser eliminada un contrato de destrucción firmado por el responsable del sector productor / acumulador.
Dependiendo del grado de confidencialidad de la documentación, establecido por el productor / acumulador, esta es triturada o donada a la Asociación de los Empleados de la Compañía – AECPRM.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El 10 de enero de 1907, se creó el primer órgano oficial brasileño dedicado a la geología, el Servicio Geológico y Mineralógico de Brasil – SGMB, subordinado al Ministerio de Industria, Transporte y Obras Públicas. En 1934, se creó el Departamento Nacional de Producción Mineral – DNPM, y el SGMB pasó a ser la División de Geología y Mineralogía del nuevo órgano. En 1969, se creó por el Decreto-Ley n.º 764, de 15 de agosto, configurada como empresa de economía mixta, la Compañía de Investigación de Recursos Minerales – CPRM, que asumió las funciones de investigación del DNPM sin que este dejase de existir. En 1994, la CPRM se transformó en empresa pública y pasó a actuar como Servicio Geológico de Brasil.
Actualmente, la Compañía de Investigación de Recursos Minerales – Servicio Geológico de Brasil (CPRM – SGB) es una empresa pública adscrita al Ministerio de Minas y Energía que ejerce la función de Servicio Geológico de Brasil. Su misión es generar y difundir el conocimiento geológico e hidrológico básicos necesarios para el desarrollo sostenible de Brasil.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: Nombre de los productores: Compañía de Investigación de Recursos Minerales – CPRM
Compañía de Investigación de Recursos Minerales – Servicio Geológico de Brasil (CPRM – SGB)

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El fondo reúne documentos referentes a las actividades administrativas de la Institución: correspondencia, dossieres, expedientes, informes administrativos, documentos fiscales y diarios de 1969 a 2008.

Valoración, Selección, Eliminación: Elimina de acuerdo con el plazo mínimo estipulado en la Resolución n.º 4, de 28 de marzo de 1996, (revocada por la Resolución n.º 14, de 24 de octubre de 2001), del Consejo Nacional de Archivos, que determina que debe adoptarse como modelo para los archivos de gestión de los órganos y entidades integrantes del Sistema Nacional de Archivos – SINAR el Código de Clasificación de Documentos de Archivo para la Administración Pública: Actividades Secundarias y aprueba los plazos de guarda y los criterios de selección de documentos establecidos en el Cuadro Básico de Valoración y Selección de Documentos de Archivo Relativos a las Actividades Secundarias de la Administración Pública.

Nuevos Ingresos: No ha habido nuevos ingresos.

Organización: Ordenación estructural.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Se requiere autorización o vinculación académica o institucional para acceder a los documentos confidenciales.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués.

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Se utiliza una lista confeccionada por el propio sector productor / acumulador y enviada al Archivo Central con la documentación transferida, donde se especifica el productor, tipo / especie documental, año y fecha aproximada para su eliminación o, cuando corresponda, la indicación de que es permanente.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 11875 Documento(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España