Imagen de cabecera

Detalle Unidad


AYUNTAMIENTO DE CABEZÓN DE PISUERGA (VALLADOLID)

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: AYUNTAMIENTO DE CABEZÓN DE PISUERGA (VALLADOLID)

[f] 01-01-1725 (Comprendida entre) / 31-12-2004 (Comprendida entre)

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El fondo documenrtal se ha organizado en el Programa Provincial de Organización de Archivos Municipales del año 1998. Posteriormente el inventario se ha organizado en el mismo programa del año 2006.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: A comienzos del S.XII Cabezón debió tener alguna importancia, en tanto en cuanto que el conde D.Pedro Ansurez lo cita expresamente en su testamento.Por encargo de Armengol de Urgel, señor de Cabezón,Valladolid,Tudela y Portillo,fue gobernador de todas estas poblaciones D.Alonso Téllez de Meneses. Algunas crónicas aseguran que Alfonso VIII prometió la villa en arras a su mujer Dª leonor,hija de Enrique II de Inglaterra cuando celebró sus bodas en Tarazona en el año 1170.Fernando III agregó en 1243,dicha villa al concejo de Valladolid,cuya donación fue confirmada ,en 1255,por Alfonso X el Sabio,quién al mismo tiempo la concedió como municipal el Fuero Real.Sancho IV donó, eb 1293, a su físico Maestro Nicolás,por juro de heredad,el protazgo de Cabezón,con la haceña,martiniega,caloñas,homecillos y demás derechos.El mencionado Maestro Nicolás vendió el portazgo a Dª María de Molina, y ésta lo cedió a las Huelgas de Santa María la Real de Valladolid.Las monjas lo arrendaron a Alonso Méndez, y en 1510 tomó el concejo de Cabezón a censo perpetuo,de aquellas, por 322 mrs.de renta anual el canal que que tenía el monasterio en el Pisuerga.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación: No

Nuevos Ingresos: Si

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre,de acuerdo con la legislación vigente

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Papel

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística/ Cood. José Luis Bonal Zazo, Juan José Generelo Lanaspa y Carlos Travesí de Diego.-[Salamanca]. Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura, 2002.

Volumen y soporte

  • 419 Caja(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España