Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: COLECCIÓN CLUB TIRADENTES
Título /Nombre Paralelo: Coleção Clube Tiradentes
[c]
01-01-1890
(Comprendida entre)
/
31-12-1900
(Comprendida entre)
Nivel de Descripción: Colección
Historia Archivística: La Colección Club Tiradentes reúne un total de 335 documentos (manuscritos e impresos) ordenados por orden cronológico dentro de las series correspondientes. Gran parte de la documentación consiste en correspondencia entre políticos, socios del club y otras agrupaciones republicanas, principalmente por ocasión de los actos conmemorativos del suplicio de Joaquim José da Silva Xavier, Tiradentes, y del aniversario de la República. También hay libros de inscripción de los socios del club, agendas, minutas de discursos, relaciones de socios, minutas de actas de reuniones, programas solemnes, diplomas y algunas propuestas referentes a los estatutos de esta agrupación. La colección abarca el período de 1890 a 1900.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El 21 de abril de 1881, en el octogésimo noveno aniversario de la muerte de Tiradentes, un grupo formado esencialmente por simpatizantes de las ideas republicanas se reunió en la Sala de la Sociedad Brasileña de Ensayos Literarios para allí fundar una asociación llamada Club Tiradentes. La propuesta surgió del ciudadano Timotheo José Luiz Alvares Antunes, cuyo objetivo era conmemorar anualmente el día 21 de abril y organizar el Centenario de la Conjuración Minera en 1889.
La agremiación, además de tener por objetivo reparar la injusticia cometida contra el “mártir de la libertad brasileña”, también pretendía divulgar y, principalmente, defender los ideales republicanos. Este último objetivo no lo abandonaron con la Proclamación de la República, el 15 de noviembre de 1889. Al contrario, los discursos proferidos en las sesiones solemnes revelan la preocupación de sus miembros por defender el régimen republicano y la libertad de la patria brasileña, ambos amenazados por las persistentes ideas monárquicas.
Por lo tanto, el Club Tiradentes fue muy significativo en la formación del proceso político brasileño durante el período de transición entre el régimen monárquico y el republicano. Además de influir en otras agrupaciones republicanas, como el llamado Club de San Cristóbal, divulgó sus ideas por medio del Periódico Tiradentes, que circuló por las calles de la Capital Federal a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: La colección está compuesta por correspondencia, poemas, sonetos, discursos, propuestas, actas, suscripciones, programas, listas, resultados de elecciones, listas electorales, requerimientos, certificados, facturas, gastos, declaraciones, agendas, libros de cobro y libros de contabilidad.
Valoración, Selección, Eliminación: Documentación de carácter permanente.
Nuevos Ingresos:
Organización: La organización de la colección tuvo lugar de abril a noviembre de 2001. Está ordenada por orden cronológico dentro de las series correspondientes.
Condiciones de Acceso:
La consulta es individual y hay que pedir hora con antelación. Se deben rellenar formularios de consulta especificando los objetivos de la consulta, la identificación del investigador y su vinculación institucional, así como firmar un contrato de confidencialidad sobre la manipulación de documentos y su reproducción.
En el caso de la documentación no tratada técnicamente, la consulta no está permitida por cuestiones de preservación.
Condiciones de Reproducción:
La reproducción de los documentos de la colección puede ser en forma de fotografías o película. La reproducción electrostática no está permitida.
En los casos de reproducción para fines comerciales, se debe firmar un contrato de confidencialidad donde el declarante se comprometa a cumplir las normas establecidas por el Museo para la manipulación y reproducción documental, además de pagar la tasa correspondiente a las horas de utilización de los documentos.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Toda la información relativa a esta Colección fue extraída de las Fichas Técnicas del Museo o facilitada por la archivera responsable del Archivo Histórico del Museo Histórico Nacional durante la reelaboración del censo.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España