Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: COLECCIÓN GARCIA LEÃO
Título /Nombre Paralelo: Coleção Garcia Leão
[c]
01-01-1890
(Comprendida entre)
/
31-12-1939
(Comprendida entre)
Nivel de Descripción: Colección
Historia Archivística:
En la Ficha Técnica facilitada por la archivera responsable del Archivo Histórico del Museo Histórico Nacional, no se menciona la Historia Archivística de esta colección.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Francisco Garcia Pereira de Leão nació el 2 de abril de 1862 en Porto Real, actual Guatama, municipio de Formiga, estado de Minas Gerais. Cursó la educación secundaria en el Liceu Mineiro de Ouro Preto. Después, entró en la facultad de Medicina de Río de Janeiro y completó sus estudios en Homeopatía en la facultad de Medicina Homeopática de Nueva York.
Era abolicionista y republicano y fue uno de los organizadores del Batallón Académico, donde sirvió durante cuatro años. En 1893 se muda a Estados Unidos y, el 3 de noviembre del mismo año, entra en el servicio consular de Nueva York. A lo largo de su carrera, sirvió en Nueva Orleans, Norfolk, Glasgow, Southampton y Londres. También fue vicepresidente de la British Association de Londres y miembro de varias instituciones estadounidenses, como la Academia de Ciencias, el Instituto de Patología y la Sociedad de Química. Se jubiló en 1934, tras 41 años de trabajo, y ese mismo año lo nombraron ministro.
Se casó con Esther Garcia P. Leão el 10 de junio de 1910. Falleció el 6 de julio de 1951 como ministro.
Forma de Ingreso: ADQUISICIÓN
Observaciones del Ingreso:
La colección se compró de la viuda del titular, Ester Garcia Leão, en 1961.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Documentos personales: un certificado de alistamiento, dos retratos y correspondencia.
Valoración, Selección, Eliminación:
Documentación de carácter permanente.
Nuevos Ingresos:
Organización: La organización de la colección tuvo lugar en 1988. Está ordenada por las siguientes series documentales: “Documentos Personales”, “Iconografía” y “Correspondencia”.
Condiciones de Acceso:
La consulta es individual y hay que pedir hora con antelación. Se deben rellenar formularios de consulta especificando los objetivos de la consulta, la identificación del investigador y su vinculación institucional, así como firmar un contrato de confidencialidad sobre la manipulación de documentos y su reproducción.
En el caso de la documentación no tratada técnicamente, la consulta no está permitida por cuestiones de preservación.
Condiciones de Reproducción:
La reproducción de los documentos de la colección puede ser en forma de fotografías o película. La reproducción electrostática no está permitida.
En los casos de reproducción para fines comerciales, se debe firmar un contrato de confidencialidad donde el declarante se comprometa a cumplir las normas establecidas por el Museo para la manipulación y reproducción documental, además de pagar la tasa correspondiente a las horas de utilización de los documentos.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués.
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Toda la información relativa a esta Colección fue extraída de las Fichas Técnicas del Museo o facilitada por la archivera responsable del Archivo Histórico del Museo Histórico Nacional durante la reelaboración del censo.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España