Imagen de cabecera

Detalle Unidad


ARCHIVO MUNICIPAL DE ARCOS DE LA CANTERA

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: ARCHIVO MUNICIPAL DE ARCOS DE LA CANTERA

[f] 01-01-1912 (Comprendida entre) / 31-12-1971 (Comprendida entre)

[c] 01-01-1912 (Comprendida entre) / 31-12-1971 (Comprendida entre)

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La idea genérica de conservar y controlar la documentación municipal aparece desde el mismo momento en que ciudades, villas y lugares adquieren personalidad propia y se convierten en entidades de derecho público. La Legislación emanada ya tempranamente desde la Administración Central junto con las ordenanzas y reglamentos municipales ilustran en gran medida sobre la evolución del Archivo desde la Edad Media hasta nuestros días.
La obligación de Concejos de responder ante entidades, el derecho de salvaguardar sus derechos por escrito y las numerosas disposiciones legales sobre materia de Archivos han favorecido la conservación y el control de los documentos.

Forma de Ingreso: OTROS

Detalle de Otro Ingreso: Institución Productora de la Documentación.

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Toda la documentación estaba en buenas condiciones, empaquetada en legajos más o menos homogéneos y, diferenciándose a su vez los diferentes fondos documentales, aunque conforme se anvanzó en el proceso de organización de ambos fondos documentales municipales se pudo constatar que en muchas ocasiones la documentación de ambos pueblos se hallaba mezclada, práctica habitual en la gestión de un mismo Secretario encargado durante años de los Ayuntamientos de toda esta zona.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: 1.- ÓRGANOS DE GOBIERNO.
1.1.- Alcalde.
1.1.1.- Secretaría Particular 1967/1969.
1.2.- Ayuntamiento Pleno 1927/1971.
1.3.- Comisión Municipal Permanente 1929/1970.
2.- SECRETARÍA.
2.1.- Secretaría General.
2.1.1.- Secretaría y Oficialía Mayor 1951/1970.
2.1.2.- Registro General 1924/1970.
2.1.4.- Estadísticas 1960/1970.
2.1.5.- Quintas y Milicias 1944/1971.
2.1.7.- Elecciones 1958/1971.
2.2.- Personal.
2.2.1.- Personal; Funcionario, Contratado 1935/1969.
2.2.3.- Asuntos Naturales, Clases Pasivas, Seguridad Social 1961/----.
2.4.- Sanidad y Asistencia Social 1970/1971.
2.4.4.- Laboratorios.
2.6.- Patrimonio 1953/1971.
2.7.- Educación.
2.7.1.- Centros Escolares 1956/----.
2.10.- Pósito 1930/1962.
2.10.1.- Abastos y Mercados 1945/----.
2.11.- Servicios Agropecuarios 1929/1943.
2.11.1.- Agricultura.
3.- HACIENDA.
3.2.- Intervención.
3.2.1.- Presupuestos.
3.2.1.1.- Asuntos Generales del Presupuesto 1945/1970.
3.2.1.2.- Presupuestos Ordinarios 1945/1970.
3.2.1.5.- Valores Independientes y Auxiliares del Presupuesto 1956/1970.
3.2.2.- Rentas y Exacciones 1912/1970.
3.3.- Depositaría.
3.3.1.- Caja 1946/1971.
3.3.3.- Recaudación 1933/1947.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano.

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Arcos de la Cantera
  • Municipal

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: La documentación aborda únicamente el siglo XX. Los libros de Actas del Ayuntamiento constituyen la serie más importante de la sección Órganos de Gobierno.
En la segunda sección destacan los expedientes generales de Quintas o los padrones de habitantes.
En la tercera sección lo más relevante son las cuentas generales del presupuesto.

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía.
Servicio de Archivos y Museos.

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD (G)

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España