Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Vialidad Nacional
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El 5 de octubre de 1932 se promulgó la Ley 11.658 que estableció la creación de la Dirección Nacional de Vialidad. La misma dispuso la asignación de recursos por un impuesto de cinco centavos por litro de nafta y otro adicional del 15 por ciento sobre el valor de los lubricantes.
A su vez, dicha normativa determinó la creación de una ayuda federal para la construcción de caminos provinciales. No obstante, la ley establecía que los estados provinciales no podían gravar el precio de la nafta a más de 2 centavos por litro.
La mencionada época determinó la transformación de la Dirección de Puentes y Caminos en la Dirección Nacional de Vialidad, iniciando el período de estudio, proyecto y construcción de las principales carreteras que componen la Red Vial Nacional.
El desarrollo de las mencionadas rutas intensificó el intercambio comercial, social y cultural entre diversas localidades situadas en las diferentes regiones de nuestra patria, que a su vez fue acompañado por la conexión generada por el tendido ferroviario.
En el año 1958, se dictó la el Decreto-Ley 505, ratificado luego por una ley, que, entre otras medidas, dispuso una nueva estructura para la Dirección Nacional de Vialidad y creó el Consejo Vial Federal (compuesto por las Vialidades Provinciales). Asimismo, dividió a la Red Caminera Argentina en Red Troncal Nacional, Red Primaria Provincial y Red Comunal, asignándole responsabilidades y recursos específicos para el financiamiento y construcción de las mismas a Vialidad Nacional, Vialidad Provincial y las Comunas, respectivamente.
La historia siguió su curso y los diferentes acontecimientos fueron atravesando a la Dirección Nacional de Vialidad, que desde el momento de su creación hasta la actualidad, cumplió con la función de construir y conservar caminos, promover el progreso, aunar culturas y unir al suelo argentino.
Forma de Ingreso: DONACIÓN
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Planos de las construcciones de rutas en la provincia de Jujuy
Valoración, Selección, Eliminación: Documentación de guarda permanente.
Nuevos Ingresos: No se registran nuevos ingresos.
Organización:
Condiciones de Acceso: Público
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano.
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: MALO
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Fecha de descripción: 03-2009
Control de la Descripción - Reglas o Normas: Norma Internacional General de Descripción Archivística. ISAD (G)
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España