Imagen de cabecera

Detalle Unidad


FONDO AYUNTAMIENTO DE SUMACÀRCER

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.46236.AM/FAS

Título /Nombre Atribuído: FONDO AYUNTAMIENTO DE SUMACÀRCER

[c] 01-01-1499 -

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Con el cambio de emplazamiento del ayuntamiento, la documentación del archivo también fue trasladada. En la actualidad el Ayuntamiento de Sumacàrcer está adherido al Servicio Mancomunado de Archivos de la Mancomunidad de la Ribera Alta, para la ordenación, clasificación y catalogación de la documentación municipal.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Sumacàrcer es una alquería de origen musulmán. En la primera mitad del siglo XIII daba nombre a un castillo, cuyo término, inscrito dentro del general de Játiva, englobaba las alquerías de Çueca, Benafocen, Xárquia, Ràfol, Antella, Garbía, Càrcer, Cotes, Sallent, Alcàntera, Beneixides y Ràfol de Beneixida. A finales del siglo XIII, el castillo fue abandonado pasando su población al actual emplazamiento junto al Júcar.
El señorío perteneció a diversas familias: Próxida, Cervató, Muñoz, Quintavall, Pardo y Crespí de Valldaura, siendo esta última familia la que lo detentaría hasta su abolición. Los Valldaura eran señores también de la Alcudia de Crespins desde 1499 y de Callosa de Ensarriá desde 1761. Dentro de la familia, en el siglo XVII destacaron Cristóbal Crespí de Valldaura, vicecanciller de la Corona de Aragón, y Luis y Francisco Crespí de Borja, obispos de Orihuela, Palencia y Vich.
Hasta la década de los sesenta del pasado siglo había una barca para cruzar el río, a la que siguió la construcción de varias pasarelas 1960, 1965, 1983, y finalmente en 1990 un puente. Su situación estratégica, a caballo entre diferentes comarcas, y el hecho de que, en 1431, el rey Alfonso el Magnánimo le concediera privilegio para tener barca y peaje, le convirtió históricamente en un paso estratégico en el tránsito desde tierras castellanas hasta la Ribera. Sumacàrcer fue un lugar de moriscos formado por 64 familias en el 1572, que se quedó despoblado en 1609 y tardó mucho tiempo en recupararse, ya que en 1646 contaba tan sólo con 26 familias, y en 1713 tan sólo había crecido a 28. En las postrimerías del s. XVIII tenía 653 habitantes y 988 en el año 1900. Después vrecío hasta los 1650 en 1960 y actualmente tiene unos 1400 habitantes.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Contiene documentación que se remonta al año 1499. Destaca un Privilegio para extraer agua del Xúquer para el riego del término municipal, concedido por Ferran el Catòlic a Ausiàs Crespí de Valldaura, señor de Sumacàrcer (1499). El resto de la documentación va desde 1804 hasta la actualidad. También conserva documentación de la Guerra Civil y la Junta Local. Las series imprescindibles para el estudio de la institución son las Actas del Ayuntamiento, Decretos, Resoluciones, Padrones de Habitantes, Presupuestos, Cuentas Municipales, Quintas, Planes de Urbanismo y licencias de Obras.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: La documentación estaba clasificada siguiendo el cuadro de clasificación propio del Ayuntamiento de Sumacàrcer, pero desde su adhesión al Servicio Mancomunado de Archivos, sigue el cuadro de clasificación de Fondos de Archivos de la Generalitat Valenciana.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Consulta libre con las excepciones establecidas por la legislación vigente.

Condiciones de Reproducción: Las establecidas por el servicio de reprografía del archivo.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano, Valenciano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • CALATAYUD GINER, S.; J.M. FERNÁNDEZ ROS, Catálogo del Archivo Municipal de Sumacàrcer. Sumacàrcer, 1993. [Mecanografiado, Ayuntamiento] 34 f.
  • MOSCARDÓ DEVESA, R., Inventari de l'Arxiu Municipal de Sumacàrcer. Sumacàrcer, 1993. [Mecanografiado Ayuntamiento] 38 f.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Mª Carmen Garrigues García

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD(G)

Volumen y soporte

  • 1313 Caja(s)
    • Soporte: Acetato de Celulosa


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España