Imagen de cabecera

Detalle Unidad


FONDO AYUNTAMIENTO DE MANUEL

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.46160.AM/FAM

Título /Nombre Atribuído: FONDO AYUNTAMIENTO DE MANUEL

[c] 01-01-1781 -

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: La documentación municipal no ha sufrido daños importantes. Siempre ha estado ubicada en la segunda planta del ayuntamiento, ampliando en unos cuantos metros su espacio tras unas obras de remodelación del edificio.
Desde hace unos años, el Ayuntamiento de Manuel está adherido al Servicio Mancomunado de Archivos que ofrece la Mancomunidad de la Ribera Alta, orientado hacia la ordenación, clasificación y catalogación de la documentación.
Actualmente hay 1109 cajas de documentación ordenada y clasificada.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El origen de Manuel es anterior a la época musulmana, aunque las primeras noticias documentales son de época medieval, cuando, formando parte del término general de Xàtiva, fue donada en señorío, en compañía de la Faldeta, a la familia Ferrer. En 1496 cayó en poder de los Tallada, quienes lo vendieron al conde de Castellar, volviéndolo a comprar después.
Por su parte, las aldeas de Torreta y Abat fueron señoríos del monasterio de San Miguel de los Reyes de Valencia. Estos cuatro poblados conservaron hasta 1609 su población morisca, que en el momento de la expulsión ascendía a 80 familias.
Tras recibir la carta de población en 1610 (Manuel y Faldeta) y en 1611 (Torreta y Abat), la recuperación demográfica tardó en llegar y en 1713 tan sólo sumaban 49 casas entre todos.
A finales del s. XVIII se acercaban a los 500 habitantes, cifra que se cuadruplicó en el s. XIX con 2.130 habitantes en 1900, llegando a un máximo de 2.754 en el censo de 1970; aunque en los 30 años siguientes la población ha disminuido en más de 300 habitantes.
La unión de los cuatro pueblos en un único municipio llamado Manuel es del año 1823.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Las series imprescindibles para el estudio de la institución son los libros de Actas del Ayuntamiento desde 1781, constituyendo la documentación más antigua del fondo; además destacan los decretos y resoluciones, padrones de habitantes desde 1899, quintas desde 1905, presupuestos y contabilidad desde 1848, actas de arqueo desde 1886 y libros de Caja desde 1857, planes de urbanismo, licencias de obras, etc.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: La documentación estaba clasificada siguiendo un cuadro de clasificación propio del Ayuntamiento de Manuel, pero desde su adhesión al Servicio Mancomunado de Archivos sigue el Cuadro de Clasificación de Fondos de Archivos Municipales de la Generalitat Valenciana.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Consulta libre con las excepciones establecidas por la legislación vigente.

Condiciones de Reproducción: Las establecidas por el servicio de reprografía del archivo.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano, Valenciano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario del archivo municipal de Manuel (1781-)

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Mª Carmen Garrigues García

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD(G)

Volumen y soporte

  • 219 Metro(s) lineal(es)
    • Soporte: Acetato de Celulosa


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España