Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Archivo de la Alcaldía Municipal de Chirilagua

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Archivo de la Alcaldía Municipal de Chirilagua

[c] 01-01-1971 (Comprendida entre) / 01-06-2009

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: A raíz del conflicto armado, sólo se conserva documentación a partir de 1971, el resto se quemó en los incendios de la década entre los años 1980-1989, se amparan con la Fé de Bautismo y ofocios subsidiarios para la reposición y extensión de documentos que comprenden las fechas de los incendios.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: En 1770 la Villa de Chirilagua era una Hacienda del Curato de Conchagua; después pasó a ser caserío en 1889 a Jurisdicción del municipio de Intipucá por Decreto Legislativo del 20 de Abril de 1901. Los Valles de Chirilagua, Gualoso,San Pedro, Guadalupe y Chilanguera contituyeron el pueblo de Chirilagua. En Abril de 1940 durante la administración del General Maximiliano Hernández Martínez, obtuvo el título de Villa quedando anexado al distrito y Departamento de San Miguel. Se erigió en municipio por Ley del 20 de Abril de 1901.

Forma de Ingreso: ADQUISICIÓN

Observaciones del Ingreso: La persona interesada presenta sus documentos, la municipalidad imprime un formulario a través del REF y se le dá entrada al proceso.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Entre los servicios que presta la municipalidad están los matrimonios, asentamientos, adopciones, divorcios, defunciones, modificaciones, servicios subsudiarios, entre otros. Se limitan a trabajos de su jurisdicción, solo en cuanto a servicios técnicos, solicitan asesoría a COMURES (Corporación de Municipalidades de EL Salvador) y al Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL) en conjunto con otros gobiernos municipales para el mismo fin (Bases de datos y asesorías).

Valoración, Selección, Eliminación: Se le dá un tipo de valoracióna a los documentos más antiguos ya que antes eran prestados al público para su consulta, hoy día ha sido abolido para que no continúe su deterioro. Ha habido eliminación por orden del juzgado en cuanto a duplicidad de partidas de nacimiento y otros documentos.

Nuevos Ingresos: El promedio de ingresos con respecto a Matrimonios es de 74, 25 divorcios, 830 nacimientos y 135 defunciones, todos al año.

Organización: Sin orden alguno, los libros más antiguos en un 10% están completamente sueltos del empastado original, parte de la documentación almacenada en bolsas plásticas y con estantería sub-utilizada.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Sólo tres personas pueden acceder al archivo, auxiliares del REF y el Jefe de Registro.

Condiciones de Reproducción: Por medio de copia simple y certificada ó copia fiel del libro.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español.

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: MALO

Observaciones Conservación: Algunos libros deteriorados, mucha documentación no estaba adecuadamente archivada(en bolsas plásticas).

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Todos son originales y se encuentran custodiados por este centro de archivo.

Existencia y Localización de las Copias: Las hay junto a los originales en este centro de archivo.

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • Revistas mensuales y una revista anual para información de fiestas patronales del municipio.

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: Isad G.

Volumen y soporte

  • 135 Libro(s)
    • Soporte: Papel
  • 21 Otros
    • Soporte: Papel
  • 1 Caja(s)
    • Soporte: Papel
  • 4000 Otros
    • Soporte: Papel
  • 17 Legajo(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España