Imagen de cabecera

Detalle Unidad


INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR, DISTRITO GEOGRÁFICO DE RIBERALTA

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BO.80201.IGMDGR-RIB/1

Título /Nombre Atribuído: INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR, DISTRITO GEOGRÁFICO DE RIBERALTA

[f] 01-01-1994 / 01-01-2008

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Instituto Geográfico Militar es la entidad responsable de la cartografía en Bolivia, fue creado por Ley del 18 de Septiembre de 1936. Los primeros antecedentes para el nacimiento del Instituto Geográfico Militar se remontan al levantamiento del mapa general de la República en sus primeros años, realizada por militares ingenieros. Se tienen evidencias que entonces se utilizaron como fuente de consulta inicial, mapas históricos elaborados por grandes exploradores que recorrieron nuestro territorio. Después de la declaración de la Independencia Nacional, era impredecible que el país conforme geográficamente su territorio, de acuerdo con la división que anteriormente estableció la Corona Española. El 4 de noviembre de 1825, el Mariscal Antonio José de Sucre, por intermedio de una nota oficial, ordena al jefe del Estado Mayor, Gral. Francisco Burdett O´Conor, levante un mapa de Cobija, Mejillones y Paposo. En Riberalta, esta institución empieza a funcionar a partir del año 1990.

Forma de Ingreso: OTROS

Detalle de Otro Ingreso: Acumulación natural.

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La jurisdicción de esta institución comprende el departamento del Beni y parte de Pando, siendo sus series documentales más importantes: carpetas catastrales, oficios, informes, correspondencia y radiogramas. La documentación abarca el periodo de 1994 a 2008.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: La documentación se encuentra clasificada y ordenada cronológicamente.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Restringido. Previa autorización del Jefe de Distrito.

Condiciones de Reproducción: Restringido. Previa autorización del Jefe de Distrito.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano.

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 2 Metro(s) lineal(es)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España