Imagen de cabecera

Detalle Unidad


FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS PRIVADOS DE COCHABAMBA

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BO.30101.FEP-CBBA/1

Título /Nombre Atribuído: FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS PRIVADOS DE COCHABAMBA

[f] 01-01-1997 / 01-01-2006

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: En una histórica reunión realizada en la Cámara Departamental de Comercio, el 3 de agosto de 1969, el señor Walter Peña Clavijo, Presidente de la Cámara de Comercio citó a la Banca, representada por Don Luís d’Avis Sáenz, a la Cámara Departamental de Industria, presidida entonces por Don Raúl Peña Clavijo y a su Gerente, Don Fernando Diez Terrazas y al señor Humberto Coronel Rivas que encabezaba a la Asociación de Avicultores. En esa fecha es que se fundó la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC), redactándose la correspondiente Acta Constitutiva y eligiéndose a Don Walter Peña Clavijo como su primer presidente. De esa manera se dio inicio a las actividades de la FEPC.
Los miembros de la flamante Federación, dieron comienzo a la difícil tarea de redactar sus primeros Estatutos. Aprobados sus Estatutos por el Directorio, se pidió a la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, su reconocimiento oficial y que fuera incorporada en su seno institucional. Tal reconocimiento fue acordado el 15 de octubre de 1969 viajando a la ciudad de La Paz una delegación empresarial.
En el país, el sector privado estaba restringido por la coyuntura política económica nacional y latinoamericana, puesto que predominaba el estatismo, por lo que no fue fácil el fortalecimiento de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba.
Fue en febrero de 1992, durante la Presidencia de Don Rudy Rivera, que la FEPC adquirió sede propia en la Av. Pando, zona residencial de la Recoleta.

Forma de Ingreso: OTROS

Detalle de Otro Ingreso: Acumulación natural.

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La jurisdicción de esta institución comprende el departamento de Cochabamba. La documentación que la institución produce en el desarrollo de sus funciones y actividades abarca el periodo 2004 a 2007 y comprende las series: correspondencia, instructivos, libros de ventas, circulares, comunicaciones internas, etc.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Parte de la documentación se encuentra clasificada y ordenada cronológicamente.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Restringido. Previa autorización del Gerente.

Condiciones de Reproducción: Restringida. Previa autorización del Gerente.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano.

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: MALO

Observaciones Conservación: La documentación está desorganizada.

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 139 Carpeta(s)
    • Soporte: Papel
  • 10 Legajo(s)
    • Soporte: Papel
  • 14 Libro(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España