Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Pérez Báscones, Laurentino

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.37274.CDMH/8.81

Título /Nombre Atribuído: Pérez Báscones, Laurentino

Nivel de Descripción: Fondo

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/2713236

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/2713236

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Laurentino Pérez Báscones, natural de Asturias, miembro del Partido Comunista de España, combatió durante la Guerra Civil Española como voluntario en el Batallón Asturias 235, en el que ingresó el 19 de julio de 1936. Tras recibir instrucción en la Escuela Militar de Noreña fue designado sargento del batallón.
Cuando Asturias cayó en poder del ejército sublevado fue condenado a prisión. En junio de 1941 fue puesto en libertad condicional, aunque unos meses más tarde fue detenido de nuevo e internado en el campo de concentración de Miranda de Ebro. Posteriormente sería trasladado al campo de concentración Miguel de Unamuno de Madrid, donde formaría parte del 93 Batallón Disciplinario de Soldados Trabajadores, que fue desplazado a Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) para realizar trabajos de obras públicas. También sería destinado temporalmente al batallón disciplinario de trabajadores encargado de la reconstrucción del alcázar de Toledo antes de ser enviado al campo de concentración de Arcila, en el Protectorado español de Marruecos.
Fue puesto en libertad nuevamente en julio de 1943, pero fue detenido otra vez en Gijón en diciembre de 1944 e internado prisión. Juzgado por un consejo de guerra, fue condenado a reclusión en el penal de El Dueso, desde donde después sería trasladado a la Prisión Central de Burgos.
Enfermo de tuberculosis, fue ingresado en el castillo de Cuéllar (Segovia), donde había un sanatorio antituberculoso para prisioneros, pasando también por las cárceles de Yeserías y Carabanchel (Madrid) antes de recalar de nuevo en la de Burgos.
El 5 de mayo de 1959 salió en libertad condicional y ya no volvió a ingresar en prisión, estableciéndose entonces en su tierra natal, Asturias, y después en la provincia de Zamora.

Forma de Ingreso: DONACIÓN

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Campo de concentración de Miranda de Ebro (Burgos)
  • Archivos personales
  • Archivos de Memoria Democrática
  • Pérez Báscones, Laurentino

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España