Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.37274.CDMH/8.93
Título /Nombre Atribuído: Saborit Colomer, Andrés
Nivel de Descripción: Fondo
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/5515959
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/5515959
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Andrés Avelino Saborit Colomer fue un periodista, tipógrafo y político socialista español nacido en Alcalá de Henares (Madrid) el 10 de noviembre de 1889 y fallecido en Valencia el 26 de enero de 1980.
Miembro del Partido Socialista Obrero Español y de la Unión General de Trabajadores, fue presidente de las Juventudes Socialistas de España (1912-1919), vicesecretario general del PSOE y miembro de los Comités Nacionales y de las Comisiones Ejecutivas de la UGT (1914-1934) y del PSOE (1915-1931).
Fue uno de los miembros del comité directivo de la huelga revolucionaria de 1917, motivo por el cual fue condenado a cadena perpetua, aunque fue puesto en libertad al ser elegido diputado por Asturias en las elecciones de 1918. Volvió a ser elegido diputado por Madrid en 1923 y 1931 y por Ciudad Real en 1933. También fue concejal en el Ayuntamiento de Madrid de 1920 a 1923 y de 1931 a 1937. Durante la guerra civil fue nombrado Director General de Aduanas. Exiliado en Suiza tras la guerra, fue dirigente de las organizaciones socialistas en el exilio.
Como periodista fundó las revistas Renovación, Vida Socialista, Democracia y Tiempos Nuevos. Fue director del periódico El Socialista de 1925 a 1930 y de 1948 a 1950. Entre sus obras destacan Julián Besteiro (1961), Asturias y sus hombres (1964), La huelga de agosto de 1917: apuntes históricos (1967), Joaquín Costa y el socialismo (1970) y El pensamiento político de Julián Besteiro (1974).
Forma de Ingreso: ---
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Contiene copias fotográficas de los siguientes escritos de Andrés Saborit Colomer:
1. Biografía de Pablo Iglesias, fundador del PSOE y la UGT.
2. El Socialismo: de Giner de los Ríos a Ortega y Gasset.
3. El Socialismo: de Unamuno a Marañón.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España