Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Fondo Centro de Educación (UFPB)
[c]
01-01-1979
(Aproximada)
/
01-01-2006
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
En el Acervo del Archivo del Centro de Educación constan documentos producidos durante todo el itinerario del Curso de Pedagogía, incluyendo desde el nivel superior hasta la asistencia a los niños.
Este fondo se encuentra bajo la custodia del Archivo del Centro de Educación de la Universidad Federal de Paraíba (UFPB), localizado en la Ciudad Universitaria, barrio Castelo Branco – João Pessoa (PB). Contactos por el teléfono (5583) 3216-7185.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
La historia del Archivo del Centro de Educación está directamente ligada a la historia del Centro de Educación de la Universidad Federal de Paraíba (Campus I), que a su vez tuvo fue creada en 1979, a partir de la Resolución nº 72/79. El referido Centro ofrece el Curso de Licenciatura Plena en Pedagogía, Curso de Especialización, Maestrazgo en Educación Permanente. Tales actividades se reflejan en la vasta cantidad de documentos referentes a administración, a la enseñanza, pesquisa y extensión. Tales documentos son de gran valor para la enseñanza superior federal. Actualmente, el Centro de Educación está constituido por tres Departamentos, una Coordinación del Curso de Pedagogía, diversos Laboratorios de Enseñanza, un sistema de enseñanza que permite a jóvenes y adultos completar su ciclo secundario truncado por diversas razones y una guardería, además de sus divisiones de carácter administrativo.
La acumulación de documentos en este Archivo no se restringe apenas a los documentos producidos a partir de 1979. Abarca también la historia del Curso de Pedagogía, que viene desde la Facultad de Filosofía de Paraíba (FAFI). La FAFI fue creada en 1949, permaneciendo independiente hasta 1955, cuando ocurrió la creación de la Universidad de Paraíba. En 1955 la FAFI, junto con otras cuatro facultades y tres escuelas aisladas pasan a formar parte de la Universidad de Paraíba.
En 1955, a FAFI, junto con otras cuatro facultades y tres escuelas aisladas, pasan a formar parte de la Universidad de Paraíba, posteriormente rebautizada Universidad Federal de Paraíba (1960). Los cursos de la FAFI pasaron a integrar la Facultad de Educación en el mismo momento en que surgen los Institutos Centrales en el ámbito de la UFPB. En el área de Ciencias Humanas, surgen el Instituto Central de Letras y el Instituto Central de Filosofía y Ciencias Humanas.
En 1974, la UFPB realiza su reforma céntrica que dio origen a los Centros que hoy conocemos. En aquel momento, la Facultad de Educación se extingue por un decreto presidencial del 28 de febrero de 1974, y el Curso de Pedagogía pasa a integrar el área pedagógica del CCSA. Lo que sabemos de su estructura en aquel momento es la existencia de dos departamentos: el Departamento de Metodología Pedagógica (DMP) y el Departamento de Fundamentación Pedagógica (DFP). A partir de 1975, hay en la Universidad la creación de diversos cursos de Postgrado.
Forma de Ingreso: DEPÓSITO
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
El acervo del Archivo del Centro de Educación reúne documentos referentes a la enseñanza superior del Curso de Licenciatura en Pedagogía, incluyendo también niveles diferenciados a partir de la formación de profesores a nivel de Graduación y Postgrado y prestación de asistencia infantil dentro y fuera de la Universidad.
Constan documentos como correspondencias (expedidas y recibidas) sobre la administración; procesos y frecuencia de discentes y docentes; legajo funcional; normas y creación de cursos a nivel de especialización y maestrazgo; proyectos; diarios de clase; histórico escolar; programa didáctico.
Valoración, Selección, Eliminación:
El proceso de clasificación está aconteciendo hace más de tres años. Durante este período ya ocurrieron dos remesas de documentos para eliminación, el equivalente a cerca de 20.000 documentos, con la aprobación de la CPAD, siguiendo todos los plazos y procedimientos adoptados en la TTD.
De entre ellos, es posible citar: concurso público – currículo y ficha de inscripción (2 años); diarias y pasajes [hasta 94 (5 años)]; servicios reprográficos/requisición de copias (1 año); protocolo (1 año).
Nuevos Ingresos: Documentos de otras instituciones: FAFI, FFCL, FACE, COLEGIO UNIVERSITARIO (a nivel de Enseñanza Media).
Organización: Organizado parcialmente.
Condiciones de Acceso: Necessidade de titulação ou vinculação acadêmica / institucional do usuário.
Condiciones de Reproducción: Desde que el interesado deje en el sector un documento de identificación mientras realiza a reproducción.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués.
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España