Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Facultad Fluminense de Filosofía

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Facultad Fluminense de Filosofía

Título /Nombre Paralelo: Faculdade Fluminense de Filosofia

[f] 09-12-1946 -

1962

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Facultad Fluminense de Filosofía (FFF) fundada el 09 de Diciembre de 1946 se tornó um establecimiento de enseñanza superior mantenido por la Sociedad Cooperativa Mantenedora de la Facultad Fluminense de Filosofía Limitada, organizada conforme a las Leyes Federales que regían la enseñanza superior de aquella época y constituidos por los departamentos de Filosofía, Ciencias, Letras y Pedagogía. Su finalidad era preparar profesionales para el ejercicio de actividades culturales, candidatos al magisterio de enseñanza secundaria y normal, y realizar pesquisas en varios dominios de la cultura.
A través del Decreto nº 3.064 del 08 de enero de 1947 el Interventor Federal reconoció a la Facultad Fluminense de Filosofía como de utilidad pública. El 18 de marzo del mismo año, el Consejo Federal de Educación autorizó el funcionamiento de sus primeros cursos, cuya aula inaugural fue realizada en 24 de marzo de 1947. Las aulas fueron suministradas hasta principios de 1952 en las instalaciones del Liceo Nilo Peçanha. En 1952 se trasladó a las instalaciones del Grupo Escolar Getulio Vargas. En 1960 se trasladó para las instalaciones de la Escuela Aurelino Leal. En terreno donado por la municipalidad se construyó en la Rua Dr. Celestino el predio de la Facultad Fluminense de Filosofía, cuyo término ocurrió después de incorporada a Universidad Federal del estado de Rio de Janeiro.
En lo que hace a su administración, la Facultad era administrada por el Director y por los siguientes órganos: Consejo Técnico Administrativo y Congregación. El Director era nombrado por el presidente de la Sociedad Mantenedora a través de la lista triple (profesores en ejercicio) en votación nominal por la Congregación, en sesión a realizarse en el mes de febrero del año en que hubiera elección para el cargo. En caso de que haya impedimento del Director de asumir sus funciones, el Vice director lo substituirá, asumiendo las funciones de Director. El Vice director será el miembro del Consejo Técnico Administrativo más antiguo del magisterio de la Facultad y en el caso de igualdad, será el más anciano.
Los políticos del antiguo Estado de Rio de Janeiro siempre participaron activamente de los eventos realizado por la FFF y algunos eran sus profesores. Se podrá ver a través de las fotos que componen ese catálogo la presencia y la influencia de los políticos en la construcción del predio de la facultad (actualmente escuela de enfermería de la UFF), como también en la lucha en pro del estatus federal. El estatus federal de las facultades ocurrió a través de la Ley nº 3848, del 18 de diciembre de 1960 cuando fue creada la Universidad Federal del Estado de Rio de Janeiro (UFERJ). A través de la Ley nº 4.831, del 5 de noviembre de 1965, la Universidad Federal del Estado de Rio de Janeiro (UFERJ) pasó a denominarse Universidad Federal Fluminense (UFF).

Forma de Ingreso: OTROS

Detalle de Otro Ingreso: legado e recogimiento

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Tipologias documentais: Estatutos, Regimenes, históricos escolares, Ficha de Frecuencia, Mapa General de Notas, Relaciones de Alumnos, Diagrama de Flujo del ciclo Básico, Programas de Disciplinas, Diario de Clase, Prueba Escrita, Prueba oral.

Assuntos:
FFF/MAT – Curso de Matemática, Geometría Diferencial, analítica y proyectiva;

FFF/GEOG – Curso de Geografía, Alumnos, profesores, cátedras, notas finales, cosmografía, geología, cartografía, antropología, filosofía de la geografía, geomorfología, geografía de Brasil, etnografía, hidrografía, geografía humana;

FFF/GEHI – Curso de Geografía e Historia, Antropología; Geografía e Historia

FFF/EGL - Cursos de Letras, Letras Clásicas, Letras Neolatinas, Asociación de los Diplomados por la Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras, eventos
Tipologia Documental: Fotografías

Assuntos:
Firma de la escritura de donación del terreno a la Facultad Fluminense de Filosofía por el Municipio de Niteroi; Firma de la escritura del Terreno del Futuro Predio de la Facultad Fluminense de Filosofía; Firma de la Ley que Concede Auxilio Financiero a la Facultad Fluminense de Filosofía; Aulas Inaugurales; Audiencia con el Gobernador; Baile Conmemorativo de la Facultad Fluminense de Filosofía; Ceremonia Realizada en el Liceo Nilo Peçanha por la Facultad Fluminense de Filosofía; Entrega de diplomas del 1º grupo de la Facultad Fluminense de Filosofía; Conmemoración de Aniversarios; Conferencias; Dependencias de la Facultad Fluminense de Filosofía; Discurso del Sr. Edmundo Macedo Soares Gobernador del Estado de Rio de Janeiro; Fiesta de Confraternización Realizada por la Facultad Fluminense de Filosofía; Festividad de la Facultad Fluminense de Filosofía; Graduados de la Facultad Fluminense de Filosofía; Homenaje "In Memorian" de Oliveira Viana; Cena en el Palacio de Gobierno del Estado de Rio de Janeiro; Depósito de la Piedra Fundamental del Predio de la Facultad Fluminense de Filosofía; Maqueta del Predio de la Facultad Fluminense de Filosofía; Predios; Prof Durval de Almeida Baptista Pereira es Homenajeado; Prof. Marcos Almir Madeira; Profesores y Funcionarios de la Facultad Fluminense de Filosofía; Reunión de los Directores de Escuelas Superiores con el Sr. Miguel Couto Gobernador del Estado de Rio de Janeiro; Reunión con Políticos y con Representantes de Escuelas Superiores; Solemnidad de Formación Realizada en la Facultad Fluminense de Filosofía.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: El conjunto documental fue organizado basándose en un Cuadro de Clasificación estructurado a partir del Estatuto, del Régimen, y de las propias informaciones colectadas durante la identificación del fondo documental. Orden por tema respectando las funciones de cada unidad administrativa y cronológica; Los expediente de alumnos están en orden alfabética.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El conjunto documental es ostensivo. El derecho a la información está garantido a los investigadores y a los interesados, pero se respeta la privacidad de los individuos mencionados en los expedientes de alumnos. En este caso solamente la Pro-Rectoría de Asuntos Académicos – PROAC, los interesados y la familia tienen acceso a los documentos. En este caso específico los investigadores tendrán que pedir autorización por escrito a los interesados y a las respectivas familias.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Matemática, Geometría Diferencial, analítica, proyectiva;
Curso de Geografía, Alumnos, profesores, cátedras, notas finales, Cosmografía, Geología, Cartografía, Antropología, Filosofía da Geografía, Geomorfología, Geografía de Brasil, Etnográfica, Hidrografía, Geografía humana;
Curso de Geografía e Historia, Antropología; Geografía, Historia
Cursos de Letras, Letras Clásicas, Letras Neolatinas, Asociación de los Diplomados, eventos.

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Metro(s) lineal(es)
  • 2 Metro(s) lineal(es)
  • 96 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España