Imagen de cabecera

Detalle Unidad


FONDO DEL JUZGADO DE INSTRUCCION DE BEJAR

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: FONDO DEL JUZGADO DE INSTRUCCION DE BEJAR

[f] 01-01-1901 / 31-12-1969

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Fondo organizado en el año 2003 dentro del programa de organización y conservación de archivos municipales de la Unidad de Patrimonio Documental de la Diputación de Salamanca

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Los Juzgados de Partido, emanados de la Constitución de 1812, no llegaron a tener realidad hasta veinte años más tarde. En 1834 se dispuso la separación entre asuntos gubernativos y judiciales de competencia del Corregidor y se reservaron los últimos a Jueces Letrados instaurados por el Reglamento de la Administración de Justicia en 1835. Todas las disposiciones iniciales mantienen la doble competencia civil y penal de los tribunales unipersonales de primera instancia, pero reservan cierta iniciativa instructora a los alcaldes. La Ley Provisional Orgánica del Poder Judicial de 1870 acabó con los últimos vestigios de confusión de poderes e ideó los fracasados Tribunales de Partido, a quienes hubiera correspondido la primera instancia civil y el plenario de las causas criminales, mientras se atribuía a los Juzgados de Instrucción la formación de los sumarios. La Ley Adicional a la Orgánica de 1882 aportó la solución definitiva e integró los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción bajo un solo juez, al que competía el conocimiento y reolución de todas las causas civiles y la fase sumaria de las penales. el esquema ha llegado casi intecto hasta 1985, año en que la nueva Ley Orgánica eleva a los Juzgados de Distrito a Primera Instancia e Instrucción y crea los Juzgados unipersonales de lo Penal para la vista y sentencias de delitos menores.De acuerdo con lo establedido en el Artículo 87 de la Ley Orgánica del Poder Judicial los Juzgados de Instrucción conocerán: a) De la Instrucción de las causas por delito coyo enjuiciamiento corresponda a las Audiencias Provinciales, a los Juzgados de los Penal, excepto de aquellas causas que sean competencia de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer. b) Les corresponde asimismo dictar sentencia de conformidad con la acusación en los casos establecidos en la ley. c) Del conocimiento y fallo de los Juicios de Faltas, salvo los que sean competencia de los Jueces de Paz, o de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer. d) de los procedimientos de Habeas Corpus.e) De los recursos que establezca la ley contra las resoluciones dictadas por los Juzgados de Paz del partido y de las cuestiones de competencia entre éstos.f)De la adopción de la orden de protección a las victimas de violencia sobre la mujer cuando esté desarrollando funciones de guardia, siempre que no pueda ser adoptada por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer.g)De la ejecución de las medidas de embargo y aseguramiento de pruebas transmitidas por un órgano judicial de un Estado Miembro de la Unión Europea que las haya acordado, en un proceso penal, cuando los bienes o los elementos de prueba se encuentren en territorio español. 2) así mismo, los Juzgados de Instrucción conocerán de la autorización de internamiento de extranjeros en los centros de internamiento, así como del control de la estancia de éstos en los mismos y en las salas de inadmisión de froteras. También conocerán de las peticiones y quejas que planteen los internos en cuanto afecten a sus derecho fundamentales.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Papel

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística / Cood. José Luis Bonal Zazo, Juan José Generelo Lanaspa y Carlos Travesí de Diego.- [Salamanca]. Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura, 2002.

Volumen y soporte

  • 9 Caja(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España