Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Delegación Regional de Trabajo en el Estado de Rio Grande do Sul
[c]
01-01-1940
(Aproximada)
/
31-12-2006
(Aproximada)
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso: ADQUISICIÓN
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Fueron identificados documentos referentes a las actividades medio y fin de los diferentes sectores de la DRT/RS, a saber:
a- Sector de Identificación y Registro Profesional: procesos de registro profesional (registro de profesiones reglamentadas, pero que no poseen consejos federales o regionales, tales como archivistas, radiolocutores, periodistas y artistas), oficios, memorandos y control de entrega de carteras de trabajo, además de carteras de trabajo recuperadas;
b- Sector de Mediación: procesos de registro de acuerdos y convenciones colectivas de trabajo y homologación de rescisión de contratos de trabajo, además de documentos de los Sindicatos de Trabajadores Urbanos y de los Sindicatos de Trabajadores Rurales, tales como: relaciones de socios, calificación de los candidatos para las elecciones, escrutinio de las elecciones, edicto de convocación para la realización de asambleas, donación de inmuebles, pedido de demisión de miembros de los consejos constitutivos del sindicato, pareceres de la Delegación sobre la reforma de estatutos, actas de distribución de cargos, actas de posesión y liberación de cuentas bancarias;
c- Sección de Fiscalización del Trabajo: comunicación de prorrogación de trabajo temporal, contratos de trabajo por lapsos determinados, certificado negativo de débito salarial, certificado negativo de multa, certificado negativo de infracción, informes de inspección, informes de fiscalización, denuncias de sindicatos y de empresas, término de reclamo de falta de anotación da baja en carteras de trabajo, resumen estadístico, seguro de desempleo, diarias de auditores fiscales, indemnización de transporte, solicitación de diarias, oficios, memorandos, vacaciones, horas extras, certificado de RAIS, salida de vehículos, recibo de material y guías de encaminamiento de documentos;
d- Sección de Multas y Recursos: procesos administrativos de auto infracción, devolución de notificaciones de multa, conversión en renta, recurso con DARF y resumen estadístico;
e- Sección de Seguridad y Salud del Trabajador: procesos referentes a la seguridad y salud del trabajador, documentos de las CIPA de empresas (actas de elección, actas de posesión y calendario anual de actividades), documentos sobre accidentes de trabajo, guías de protocolo, guías COMPROT, memorandos, oficios, informes de viajes, recibos de AR´s e indemnización de transporte;
f- Sección de Logística y Administración: ayuda alimentación, diarias, fichas financieras (SIAPE), memorandos, oficios, faxes, dispensa de licitación, contratos y adiciones, solicitación de servicios, lotes de pago financiero, conciliación bancaria, inventarios de almojarifazgo, planillas de pago y suministro de fondos;
g- Gabinete: oficio, memorandos, telegramas, frecuencia de funcionarios cedidos, comprobante de entrega de correspondencia y recortes de diarios sobre huelgas.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: Identificado, Organizado parcialmente .
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués.
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Documento(s) textual(es): 1.000 metros lineales, además de 352 metros de carteras de Trabajo recuperadas y 142 metros de documentos sin identificación.
Documento(s) iconográfico(s): 850 fotografías y 150 diapositivas.
Documento(s) fílmico(s): 70 cintas vídeo magnéticas y 8 filmes cinematográficos.
Documento(s) bibliográfico(s): libros (sin cuantificación).
El Núcleo de Apoyo a Proyectos Especiales (NAPE) – Trabajo Infantil, subordinado a la Sección de Fiscalización del Trabajo, funciona como centro de referencia para todos los que desean investigar sobre el trabajo infantil. Cuenta con publicaciones (libros, revistas, diarios) producidos por el MTE, por la DRT/RS y por el Forum Estadual de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección al Trabajador Adolescente. Posee también algunas fotografías y negativos, carteles y pósteres sobre el tema.
La DRT/RS no utiliza el Código de Clasificación y el Cuadro Básico de Valoración y Selección de Documentos de Archivo Relativos a las Actividades Medio de la Administración Pública, aprobados por la Resolución nº 14, del Consejo Nacional de Archivos (CONARQ). En lo que hace a las actividades fin no hay código de clasificación ni Cuadro de Valoración y Selección de Documentos.
La DRT/RS no posee Comisión Permanente de Valoración de Documentos conforme lo determina el artículo 18 del Decreto nº 4.073 del 3 de enero de 2002, que dispone sobre su creación en los órganos y entidades de la Administración Pública Federal.
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España