Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Colección José María Desantes Guanther

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Colección José María Desantes Guanther

[c] 01-01-1828 (Aproximada) / 31-12-2004 (Aproximada)

Nivel de Descripción: Colección

Área de Contexto

Historia Archivística: A la muerte del Doctor José María Desantes Güanter, su familia decidió donar los libros pertenecientes a su biblioteca personal a la Universidad de Piura. El Dr. Desantes fue profesor de la Universidad de Piura. De esta manera llegaron 4155 entre libros y revistas que pertenecieron a la colección personal del Profesor Desantes .

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Primer catedrático de Derecho a la Información en España y maestro de generaciones de latinoamericanos experto en fundamentos de este derecho universal que los informadores deben ejercer con la responsabilidad de servir y de hacer comunidad con la comunicación.

Doctor en Derecho y en Ciencias de la Información, abogado, periodista, profesor universitario, investigador y padre de familia, ha ido siempre por delante de la sociedad de su tiempo y dejando huella con el paso firme propio de un hombre con convicciones.

Catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid y doctor en dicha Universidad y en la de Navarra, José María Desantes Guanter era pionero en la investigación española en el campo del Derecho de la Información, era autor de 28 libros especializados y ha figurado como ponente en más de 300 conferencias.

Sin embargo, no abandonó las vocaciones de periodista y de abogado hasta su jubilación en 1989.

Nacido en Valencia el 11 de marzo de 1924, aunque residente en Madrid, y padre de siete hijos, José María Desantes Guanter fue nombrado Doctor Honoris Causa en Ciencias de la Comunicación por la Universidad peruana de Piura.

Entre las funciones que ha desempeñado a lo largo de su trayectoria, destacan las pertenencias al cuerpo de investigadores científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la jefatura del secretariado del gobierno desde la creación de dicho organismo en 1958. Además, era miembro de la Real Academia de Cultura valenciana.

Desantes Guanter se labró una extraordinaria reputación en el ámbito universitario como consecuencia de una extensa obra de estudios especializados, como 'El autocontrol de la actividad informativa' (Madrid, 1973), 'La función de informar' (Pamplona, 1976), 'Fundamentos del Derecho a la Información' (Madrid, 1977), 'La información como deber' (Buenos Aires, 1994) y seis capítulos del libro colectivo 'Los mensajes informativos' (Madrid, 1994).

Su campo temático no sólo se centró en el Derecho de la Información o en el de la Documentación, sino también en la Deontología, de modo que su colaboración en revistas relacionadas con dichos aspectos resultó prolífica: más de 200 artículos científicos.

Además, su labor docente traspasó la enseñanza en España, ya que impartió clases en diferentes universidades europeas y latinoamericanas, en cuyas aulas ha protagonizado cursos y conferencias durante 20 años -de hecho era profesor honorario, extraordinario o invitado en más de 30 centros-, así como ha dirigido más de sesenta tesis españolas, portuguesas y americanas.

La Gran Cruz del Mérito Civil, en 1963, la Medalla de Servicios a la Universidad Complutense, en 1989, o la categoría de Huésped Ilustre en las ciudades de La Plata (Argentina) o Veracruz (México), jalonan la carrera docente de este catedrático del Derecho de la Información.

Fundador de la asociación internacional Droit de la Communication (Derecho de la Comunicación), en la Universidad París II, Desantes Guanter tenía un currículo muy amplio al margen de su actividad relacionada con el periodismo y el derecho, por ejemplo, la titulación en Relaciones Humanas o Procedimiento Administrativo en la Escuela Nacional de Formación y Perfeccionamiento de funcionarios.

Vinculado desde sus orígenes a la Fundación COSO, institución promovida por periodistas en 1994 para el desarrollo de la comunicación, Desantes Guanter deja un libro suyo en imprenta bajo el título 'Universidad y derecho a la información. Materiales para un sistema de comunicación', el primero de una colección de libros sobre comunicación que COSO pondrá en marcha en los próximos meses.

Obtenido de Wikipedia, la enciclopedia libre
"http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_Desantes_Guanter"

Forma de Ingreso: DONACIÓN

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El Dr. Jpsé María Desantes centró s u investigación sobre el Derecho de la Información y también en temas de Documentación informativa, Ciencias de la Información, Deontología. Gran parte de la colección donada a la Universidad de Piura se centra en esos temas y afines.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: La colección Desantes se ha clasificado utilizando el sistema de clasificación decimal de Dewey.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso es libre a los alumnos, profesores e investigadores pertenecientes a la UDEP. Los usuarios externos requieren una carta de presentación de su centro de estudio o trabajo donde se especifique el motivo de la investigación. Los usuarios se rigen a ciertas normas y horarios dispuestos por la dirección de biblioteca.

Condiciones de Reproducción: Los usuarios que lo requieran pueden fotocopiar el documento, previa solicitud a la dirección de la Biblioteca. No está permitida la reproducción de libros y/o trabajos de investigación que por su condición física (fragilidad, peso, tamaño, etc.) puedan deteriorarse en la manipulación.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: español (o castellano)

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Los libros de la colección Jose María Desantes Guanter vistos desde el catálogo en línea sólo consignan los descriptores en cada registro bibliográfico, en cada libro o revista o tesis perteneciente a esta colección.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descrición elaborada por la Sra. Silvia Patricia Rodriguez Mora

Control de la Descripción - Reglas o Normas: Descripción elaborada de acuerdo al Sistema de Información Archivística Nacional.

Volumen y soporte

  • 1142 Otro(s)
    • Soporte: Acetato de Celulosa
    • Revistas
  • 3013 Libro(s)
    • Soporte: Acetato de Celulosa


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España