Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Corte Superior de Justicia de Cajamarca

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Corte Superior de Justicia de Cajamarca

[c] 01-01-1873 (Aproximada) / 31-12-2008 (Aproximada)

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Distrito Judicial de Cajamarca, abarcaba al comienzo de su vida institucional los actuales departamentos de Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto, los que estaban bajo la jurisdicción del departamento de La Libertad, lo que ocasionaba verdaderos trastornos a la administración de justicia, por las distancias y dificultades de las vías de comunicación. En la guerra con Chi le, el pueblo de Cajamarca tuvo decidida participación en el rechazo a los invasores. La Corte Superior respaldó esta acción y hasta tomó juramento a u n Presidente de la República, el Contralmirante Liz ardo Montero, con fecha 15 de Setiembre de 1881.

A partir de 1900 se ve disgregada por la creación de otros distritos judiciales, como son: Loreto en 1906 y Lambayeque en 1920. En 1942 se crea la Segunda Sala de la Corte que al igual que la Primera funcionan hasta la fecha. En Noviembre de 1997 se creó la Sala Mixta Descentralizada de Santa Cruz, Chota y Bambamarca.

Actualmente el Distrito Judicial cuenta con Dos Salas Especializadas Penales, Una Sala Especializada Civil, una Sala Descentralizada Mixta, cinco Juzgados Penales, tres Civiles, un Laboral, Tres de Familia, Cuatro de Paz Letrado, dos Módulos de Justicia, cada uno con un Juzgado de Paz Letrado y Mixto, Tres Juzgados de Descarga Procesal en materia Civil, Familia y Paz letrado respectivamente, y 19 Juzgados Mixtos y de Paz Letrados en las Provincias de Bolívar, Hualgayoc, Cajabamba, Celendín, Contumazá, Chota, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz, Tembladera y 07 Juzga d os Civiles y Penales en las Provincias de Chota, Cajabamba y Celendín.

El actual Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca es el Dr. Luis Amilcar Ruiz Vigo; la Jefa de ODECMA es la Dra. Fernanda Eliza Bazán Sánchez; La Sala Especializada Civil está presidida por el Señor Vocal Dr. Juan Manuel Albán Rivas, la Primera Sala Especializada Penal por el Señor Vocal Dr. Oscar Gilberto Vásquez Arana, La Segunda Sala Especializada Penal por la Señora Vocal Dra. Edith Alvarado Palacios y la Sala Mixta e Itinerante de Chota por el Vocal Dr. Francisco Herrera Chávez, La Administración del Distrito Judicial está a cargo del Sr. Carlos Pareja Fonseca.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación: Toda la documentación es de valor permanente.

Nuevos Ingresos:

Organización: El Fondo documental se encuentra organizado de la siguiente manera:

- 1º Juzgado Civil (1911-2008) - 23136 expedientes - 877 paquetes - 156 ml
- 2º Juzgado Civil (1954-2008) - 22201 expedientes - 661 paquetes - 112 ml.
- 3º Juzgado Civil (1996-2008) - 2342 expedientes - 273 paquetes - 72 ml.
- 1ª Juzgado de Paz Letrado (1963-2009) - 14710 expedientes - 526 paquetes - 45 ml.
- 2ª Juzgado de Paz Letrado (1978 ? 2007) - 7186 expedientes - 225 paquetes - 40 ml.
- 3ª Juzgado de Paz Letrado (1969-2008) - 8447 expedientes - 302 paquetes - 20 ml.
- 4ª Juzgado de Paz Letrado (2006-2008) - 1628 expedientes - 32 paquetes - 50 ml.
- Juzgado de Paz Letrado Transitorio (2001-2008) - 310 expedientes - 17 paquetes - 1 ml.
- 1ª Juzgado de familia (1930-2008) - 11253 expedientes - 417 paquetes - 56 ml
- 2ª Juzgado de familia (1994-2006) - 4226 expedientes - 277 paquetes - 42 ml
- 3ª Juzgado de familia (1999-2004) - 1982 expedientes - 129 paquetes - 15 ml.
- 1ª Juzgado penal (1910-2008) - 14628 expedientes - 800 paquetes - 90 ml
- 2ª Juzgado penal (1969-2008) - 6633 expedientes - 474 paquetes - 54 ml
- 3ª Juzgado penal (1978-2008) - 4147 expedientes - 349 paquetes - 40 ml
- 4ª Juzgado penal (1977-2007) - 3787 expedientes - 244 paquetes - 30 ml
- 5ª Juzgado penal (1982-2006) - 2354 expedientes - 235 paquetes - 34 ml
- 1ª Sala Penal (1965-2008) - 2441 expedientes - 524 paquetes - 69 ml
- 2ª Sala Penal (1993-2008) - 198 expedientes - 72 paquetes - 10 ml.
- Juzgado Laboral (1984-2008) - 2106 expedientes - 215 paquetes - 40 ml
- Juzgado Agrario (1906-1996) - 7708 expedientes - 345 paquetes - 65 ml
- Módulo de Santa Polonia (1996-2008) - 3779 expedientes - 294 paquetes - 52 ml
- Módulo de Baños del Inca (1976-2008) - 4507 expedientes - 243 paquetes - 42 ml
- Juzgado mixto de San Marcos (1984-2007) - 5899 expedientes - 281 paquetes - 38 ml
- Juzgado mixto de Cajabamba (1942-2007) - 10900 expedientes - 469 paquetes - 108 ml
- Juzgado mixto de San Miguel (1948-2003) - 11847 expedientes - 498 paquetes - 54 ml
- Juzgado mixto de San Pablo (1970-1999) - 1814 expedientes - 84 paquetes - 21 ml
- Juzgado mixto de Chota (1936-2008) - 18658 expedientes - 695 paquetes - 112 ml
- Juzgado mixto de Tembladera (1994-2000) - 609 expedientes - 22 paquetes - 4 ml
- Juzgado mixto de Bambamarca / Hualgayoc (1873-1999) - 24320 expedientes - 764 paquetes - 76 ml
- Juzgado mixto de La Florida (2006-2007) - 92 expedientes - 4 paquetes - 1 ml
- Juzgado mixto de Celendín (1927-1998) - 8380 expedientes - 327 paquetes - 42 ml
- Juzgado mixto de Contumaza (1938-2007) - 6882 expedientes - 453 paquetes - 75 ml
- Juzgado mixto de Bolívar (1922-1998) - 965 expedientes - 51 paquetes - 10 ml
- Juzgado mixto de Tacabamba (2006-2009) - 648 expedientes - 7 paquetes - 2 ml
- Juzgado mixto de Santa Cruz (1912-2007) - 16498 expedientes - 520 paquetes - 88 ml
- Sala Mixta Santa Cruz (1997-2003) - 360 expedientes - 70 paquetes - 9 ml
- Sala Civil (1995-2008) - 4007 expedientes - 413 paquetes - 35 ml

Los expedientes son ordenados de manera correlativo por año.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Por Ley Nº 27806: Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en su Artículo 10.- “Información de acceso público” señala: Las entidades de la Administración Pública tienen la obligación de proveer la información requerida si se refiere a la contenida en documentos escritos, fotografías, grabaciones, soporte magnético o digital, o en cualquier otro formato, siempre que haya sido creada u obtenida por ella o que se encuentre en su posesión o bajo su control.

Asimismo, para los efectos de esta Ley, se considera como información pública cualquier tipo de documentación financiada por el presupuesto público que sirva de base a una decisión de naturaleza administrativa, así como las actas de reuniones oficiales.

Se exceptúan las informaciones que afectan la intimidad personal y las que expresamente se excluyan por ley o por razones de seguridad nacional. (Estas excepciones se detallan en el Art. 15 de dicha ley)

Condiciones de Reproducción: El solicitante que requiera la información deberá abonar el importe correspondiente a los costos de reproducción de la información requerida. El monto de la tasa debe figurar en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de cada entidad.

La reproducción estará sujeta además al estado de conservación del documento.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: español (o castellano)

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Los juzgados elaboran los inventarios de transferencia (en papel), los cuales son ingresados al sistema informático. (Casi al 100%).

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

El Archivo Central tiene bajo su custodia los documentos originales.

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción elaborada según:
-Visita realiza por equipo de trabajo del Censo guía al Archivo Central
-Entrevista a jefe de Archivo

Control de la Descripción - Reglas o Normas: Descripción elaborada de acuerdo al Sistema de Información Archivística Nacional.

Volumen y soporte

  • 261588 Expediente(s)
    • Soporte: Acetato de Celulosa


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España