Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Archivo del Juzgado de Paz de Cinquera.

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Archivo del Juzgado de Paz de Cinquera.

[c] 01-06-1990 (Comprendida entre) / 11-03-2010

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: A partir de 1990 se formalizó el archivo que resguarda todos los procesos hasta la actualidad.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La aldea lenca de Cinquera se formó en la Hacienda San Nicolás,
El 12 de Junio de 1824 pasó a formar parte del Departamento de San Salvador y el 22 de Mayo de 1835 fué anexada al Distrito de Suchitoto en el Departamento de Cuscatlán, por Decreto del 13 de Mayo de 1847 se erigió como pueblo con el nombre de “San Nicolás Cinquera”, por Decreto Legislativo del 10 de Febrero de 1873 fue segregado del Distrito de Suchitoto e incorporado al Distrito de Ilobasco en el Departamento de Cabañas.

El topónimo lenca “Cinquera”: significa “Sierra de rocas y pacayas”, proviene de las raíces cin, zimzin (Pacaya); que (piedra, roca, peñasco), era (sierra).

El Juzgado como tal ejerció sus funciones legales a partir de la fundación de sus instalaciones el 1ª de Junio de 1990.

Forma de Ingreso: ADQUISICIÓN

Observaciones del Ingreso: Los archivos se generan en un principio por requerimiento físcal o demanda cívil para los cuales la secretaria o persona encargada genera un auto de entrada para la programación de audiencia y forma el oficio que formara parte del archivo

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Entre lo servicios que ofrece el Juzgado se encuentran:
Demanda, denuncias, provisiones.

Valoración, Selección, Eliminación: Se conserva la documentación, se hacen legajos según la materia y se archivan. No se hace eliminación.

Nuevos Ingresos: 10 causas penales, 18 conciliatorios, 8 provisiones, 1 conciliatorios de familia, 1 violencia intrafamiliar, 3 denuncias.
Estadística mensual.

Organización: Los fondos están organizados en estantería metálica y muebles madera por tipología.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Todo el personal que labora en el juzgado tiene acceso a los documentos.

Condiciones de Reproducción: Copia certificada y sellada.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Español.

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación: Los documentos se encuentran en buen estado.

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Todos los originales existen en el lugar a excepción de los que pasan a otra instancia

Existencia y Localización de las Copias: Copias sólo en el juzgado de paz

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • Exhortos, Periódico mural, Avisos.

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD G
Segunda Edición
Adoptada por el Comité de Normas de descripción
Estocolmo, Suecia, 19 - 22 Septiembre 1999.

Volumen y soporte

  • 80 Libro(s)
    • Soporte: Papel
  • 11 Caja(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España