Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Archivo de la Sociedad de Cultura, Recreo y Deportes Torrelavega

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Archivo de la Sociedad de Cultura, Recreo y Deportes Torrelavega

[c] 08-11-1944 / 01-05-2010

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El Archivo de la Sociedad de Cultura, Recreo y Deportes Torrelavega debía estar custodiado por el secretario. Lamentablemente no conservamos muchas noticias sobre esta labor. Aún así, gracias a los diferentes Estatutos podemos intuir cómo allí se fueron proponiendo las diversas funciones de la Sociedad y los procedimientos administrativos que después se reflejaban en las series documentales.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La sociedad de Cultura, Recreo y Deportes Torrelavega se creó a mediados del siglo XX gracias a las inquietudes de un grupo de vecinos de Arrecife. Excepto en algunos periodos iniciales su sede siempre ha estado en un inmueble de la calle Triana. En sus instalaciones se fueron adecuando varios espacios para la gestión y el encuentro. Grandes salones para el baile o los eventos culturales, una bien nutrida biblioteca y salas de lectura, recintos de juego y tertulia, cuartos de televisión y bar y zonas deportivas.Entre sus objetivos principales ha estado el proporcionar distracciones y recreo permitidos, el de fomentar la educación, la cultura y el amor al deporte. Sus años de historia están enriquecidos con la organización de actos benéficos, homenajes, publicación de periódicos, conferencias, espectáculos musicales o teatrales, veladas cinematográficas o exposiciones, fiestas y bailes, actividades de ocio y deportivas como las escuelas o competiciones de futbol o balonmano.Para llevar a cabo estas tareas y otras de gestión interna como la contabilidad, el cuidado del patrimonio, las obras, el personal, los socios o las elecciones, la Sociedad se ha dotado de órganos como la Junta General, la Junta Directiva o las Comisiones. A su vez la Junta Directiva ha estado compuesta por cargos como el presidente, vicepresidente, secretario, tesorero y vocales. Además ha tenido personal para ejecutar las órdenes y acuerdos emanados de los primeros.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Este fondo nos permite conocer la evolución económica, social, política y cultural de Lanzarote. Ha sido dividido en tres grandes secciones: Gobierno, Administración y Servicios. La Sección de Gobierno agrupa dos subsecciones: Órganos de Gobierno y Presidencia. En la primera se concentran todos los documentos relacionados con los grupos que organizan y dirigen la sociedad. Algunas de las series más importantes, como los Expedientes de Sesiones o los Libros de Actas, ejemplifican las reuniones de las Juntas Generales, Juntas Directivas y Comisiones. Aquí se da cabida también a los Reglamentos y las normas internas de la Sociedad. En la subsección de Presidencia destaca como relevante la serie de correspondencia. La sección de administración también se divide en diversas subsecciones: Registro, Socios, Elecciones, Personal, Obras, Patrimonio y Hacienda. En el área de Registro se conservan los libros de control de entrada y salida de documentos. En Socios se recogen los expedientes de los asociados y sus fichas. En Elecciones destacan todas aquellas series realizadas para elegir los diferentes cargos. Dentro de Personal aparecen los diversos trabajadores de la entidad en los expedientes personales. En Obras los docuemntos de las construcciones y reformas acometidas por la Sociedad. El área de Patrimonio controla las compras, ventas arrendamientos de sus propiedades en los Expedientes de Bienes e Inventarios. en Hacienda se constatan los ingresos y gastos gracias a las series de Contabilidad, Balances y Presupuestos y libros como el Diario y el de Caja.Servicios por su parte se divide en dos grandes subsecciones: Cultura y Deporte. En Cultura deben remarcarse las series creadas por la organización de actividades como conferencia, exposiciones, representaciones teatrals, bailes y biblioteca. En Deporte son abundantes las series relacionadas con las secciones deportivas del club como el balonmano o el futbol.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Acceso libre a la documentación aunque regulada la consulta por la legislación vigente y el respeto a la intimidad de las personas.

Condiciones de Reproducción: Mediante solicitud escrita en los documentos históricos y de acceso libre, cuando las condiciones de conservación lo permitan

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: MALO

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Hay documentación complementaria en el Archivo Municipal de Arrecife, en el Archivo del Cabildo Insular de Lanzarote y en el Archivo Histórico Provincial de Las Palmas.

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • Hoja Informativa Torrelavega; ed. Sociedad de Cultura, Recreo y Deportes Torrelavega, Arrecife, 1987-1988.
    Montelongo Franquiz, Antonio; Falero Lemes, Marcial. El Puerto del Arrecife, ed. Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote, 2000.
    Perdomo Aparicio, Mario Alberto. 50 años Sociedad Torrelavega, ed. Cabildo de Lanzarote, Lanzarote, 1994.

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por Félix Delgado López.

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD(G)

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España