Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA "JUANELO TURRIANO"
[f]
01-09-1981
-
[c]
01-09-1981
-
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Desde su fundación en el año 1981 se ha ubicado siempre en la misma sede y desde sus inicios se creó como Instituto de Formación Profesional. Las primeras enseñanzas impartidas fueron Automoción, Peluquería y Sanitaria -Estética se iniciaría un curso más tarde-, y ciento cincuenta fueron los primeros alumnos matriculados. En sus inicios, el centro se encontraba alejado del barrio físicamente, a cierta distancia de los edificios más próximos, y poco integrado en él, muy pocos alumnos procedían del Polígono. El curso 1984-1985 fue un momento de grandes dosis de cambio en nuestro Instituto, puesto que a partir de febrero se comenzaba a aplicar la LODE. La nueva normativa introducía cambios de toda índole. Se crearon los Departamentos de Orientación y Extensión Cultural, y se iniciaba el Programa de educación compensatoria. El Centro ganaba en proyección social al iniciarse también las prácticas en empresas, las cuales tenían como objetivo fundamental la inserción profesional del alumnado. Físicamente, también se asistió a cambios sustanciales con la creación de un nuevo comedor y la ampliación de los talleres de automoción. Por último, recordar también que en ese intenso 1985 se asistió a un bautismo de especial relevancia para el Instituto, la propuesta y aprobación del nombre de “Juanelo Turriano” como nombre oficial del Centro. En 1990 se aprobó la LOGSE, nueva normativa legal cuyos pilares básicos eran, entre otros, la atención a la diversidad y la mejora de la Formación Profesional. El curso 90/91 y 91/92 supusieron la preparación del Centro a todos los niveles para los nuevos modelos de Formación Profesional, Bachillerato y Secundaria que la Ley había desarrollado. En estos años se afrontó una readaptación organizativa, redactándose las nuevas programaciones para las diferentes asignaturas y los nuevos documentos internos, así como modificándose algunos aspectos organizativos del Centro. Los cambios no sólo se ciñeron al plano teórico, también se introdujeron mejoras en los talleres y se afrontó la construcción de un nuevo edificio para albergar los cursos de la nueva Secundaria. El curso 95/96 sirvió de preámbulo para la implantación de la ESO. A los dictámenes legales de la LOGSE se les unían ahora los que aportaba la publicación de la LOPEGCE. Un curso más tarde llegaba el momento para el que durante cierto tiempo el Centro se había ido preparando: por primera vez se impartían los cursos de 3º de ESO y los Programas de Garantía Social. Además, y como consecuencia de la aplicación de la Reforma Educativa, el Juanelo abandonó su antigua categoría de Instituto de Formación Profesional y pasó a denominarse Instituto de Educación Secundaria. Además, la llegada de alumnos de ESO y Bachillerato iba a establecer una mayor y más intensa relación con su entorno y con su barrio. En el año 2000 se culminaban las transferencias de las competencias educativas a la Junta de Comunidades de Castilla-La-Mancha.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Al no existir Cuadro de Clasificación, podemos hacer una breve relación de contenido: Libros de Actas de los órganos colegiados, éstos son, del Claustro de Profesores, del Consejo Escolar, de los Departamentos y de la Comisión de Coordinación Pedagógica (CCP). Aparte, hay que añadir el Programa de Gestión Económica (GECE), que engloba los Libros de Cuenta de Gestión, Libros del Seguro Escolar, Libros Diario, Libros de Caja y Libros de Cuenta Bancaria, Presupuesto Anual, Hojas de Gasto, Facturas, Documentos de aprobación de proveedores y Expedientes de contratos de suministro. También las Memorias Anuales, Programaciones Didácticas Anuales y Programaciones de Dirección. Además, los Libros Registro de Entrada y Salida de documentos, Expedientes de alumnos, Actas de Evaluación, Matrículas, Libros de Escolaridad y Títulos.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Con carácter general, todos los ciudadanos tienen derecho a acceder a la información contenida en los archivos públicos, salvo en determinados casos contemplados en la legislación. La solicitud de acceso deberá dirigirse al responsable del centro de archivo. El acceso a los documentos que contengan datos relevantes a la intimidad de las personas estará reservado a éstas (artículo 37.2 LRJAP y PAC 30/1992, de 26 de noviembre). El acceso a los documentos de carácter nominativo que sin incluir otros datos pertenecientes a la intimidad de las personas figuren en los procedimientos de aplicación del derecho, salvo los de carácter sancionador y disciplinario, y que (...) puedan hacerse valer para el ejercicio de los derechos de los ciudadanos, podrá ser ejercido, además de por sus titulares, por terceros que acrediten un interés legítimo y directo (artículo 37.3 LRJAP y PAC 30/1992, de 26 de noviembre). En todo caso, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 57.1.c) de la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español, los documentos que puedan afectar a la seguridad de las personas, a su honor, a la intimidad de su vida privada y familiar y a su propia imagen, no podrán ser públicamente consultados sin que medie consentimiento expreso de los afectados o hasta que haya transcurrido un plazo de 25 años desde su muerte, si su fecha es conocida o, en otro caso, de 50 años a partir de la fecha de los documentos. Para más información consultar la Ley 19/2002, de 24 de octubre de 2002, de Archivos Públicos de Castilla la Mancha (DOCM de 15 de noviembre de 2002).
Condiciones de Reproducción:
El derecho de acceso conlleva el de obtener copias o certificados de los documentos cuyo examen sea autorizado por la Administración, previo pago, en su caso, de las exacciones que se hallen legalmente establecidas (artículo 8 LRJAP y PAC 30/1992, de 26 de noviembre). Para más información consultar la Ley 19/2002, de 24 de octubre de 2002, de Archivos Públicos de Castilla-La Mancha (DOCM 15/11/2002).
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
La Consejería de Educación, Ciencia y Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, así como la Delegación conserva mucha de la documentación del IES Juanelo Turriano, por ejemplo, Memorias y Programaciones.
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas: A partir de este mismo curso escolar 2010-2011, se lleva a cabo el desarrollo de un Programa de Calidad de la Gestión. Desde el punto de vista documental, lleva un control exhaustivo de la gestión administrativa y económica del centro.
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Consejería de Educación, Ciencia y Cultura. Dirección General de Patrimonio Cultural.
Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD (G)
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España