Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CARLOS III
[f]
01-07-1990
-
[c]
01-07-1990
-
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
La Orden de 17 de julio de 1992 concede al Instituto de Bachillerato número 4 de Toledo la denominación de «Carlos III» (BOE número 197 de 17/8/1992). El centro imparte Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato (Modalidades Humanidades y Ciencias Sociales, de Ciencias de la Naturaleza y de la Salud y Tecnológico). Además imparte Bachillerato Internacional. Tiene Alemán como tercera lengua extranjera en 2º, 3º y 4º de ESO, está adscrito al programa “COMENIUS”, Secciones Europeas en inglés y establece relaciones de intercambio con centros educativos de Francia, Alemania y Noruega. Y, por último, se oferta el Programa de Cualificación Profesional Inicial de Auxiliar de Informática. La mayor parte del alumnado pertenece al barrio en un 75%, procedente mayoritariamente de Colegios Públicos de la zona, “NARA”, “GARCILASO DE LA VEGA”, “ALFONSO VI”. El 25% restante procede de zona rural, “JOSÉ MARÍA CORCUERA” (Polán) y “NUESTRA SEÑORA DE LA NATIVIDAD” (Guadamur) mayoritariamente.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Tenemos que reseñar que tratamos con documentación de un centro educativo de educación secundaria con unas características específicas. Pasamos a efectuar una somera relación de contenido: Expedientes de Alumnos, Certificaciones, Actas de Evaluación, Informes de alumnos, Matrículas, Expedientes disciplinarios, Expedientes de profesores, Expedientes de personal laboral, Títulos, Libros de Escolaridad, Libros Registro de Títulos, Memorias Anuales y Memorias por Departamentos, Programaciones Anuales de Centro, Programaciones didácticas, Reglamento de Régimen Interior y Libros de Registro de Entrada y Salida de documentos. También tenemos que añadir la documentación generada por los órganos colegiados del centro, como los Libros de Actas del Consejo Escolar, Libros de Actas del Claustro de Profesores, Libros de Actas de Departamentos y Libros de Actas de la Comisión de Coordinación Pedagógica, Libros de Actas de la Junta Económica. Aparte, sumamos la documentación de carácter económico que se conserva a la vez en soporte electrónico como los Libros de Cuentas de Gestión, Libros del Seguro Escolar, Libros Diario, Libros de Caja, Libros de Cuentas Bancarias, Expedientes de contratación o Facturas.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Con carácter general, todos los ciudadanos tienen derecho a acceder a la información contenida en los archivos públicos, salvo en determinados casos contemplados en la legislación. La solicitud de acceso deberá dirigirse al responsable del centro de archivo. El acceso a los documentos que contengan datos relevantes a la intimidad de las personas estará reservado a éstas (artículo 37.2 LRJAP y PAC 30/1992, de 26 de noviembre). El acceso a los documentos de carácter nominativo que sin incluir otros datos pertenecientes a la intimidad de las personas figuren en los procedimientos de aplicación del derecho, salvo los de carácter sancionador y disciplinario, y que (...) puedan hacerse valer para el ejercicio de los derechos de los ciudadanos, podrá ser ejercido, además de por sus titulares, por terceros que acrediten un interés legítimo y directo (artículo 37.3 LRJAP y PAC 30/1992, de 26 de noviembre). En todo caso, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 57.1.c) de la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español, los documentos que puedan afectar a la seguridad de las personas, a su honor, a la intimidad de su vida privada y familiar y a su propia imagen, no podrán ser públicamente consultados sin que medie consentimiento expreso de los afectados o hasta que haya transcurrido un plazo de 25 años desde su muerte, si su fecha es conocida o, en otro caso, de 50 años a partir de la fecha de los documentos. Para más información consultar la Ley 19/2002, de 24 de octubre de 2002, de Archivos Públicos de Castilla la Mancha (DOCM de 15 de noviembre de 2002).
Condiciones de Reproducción:
El derecho de acceso conlleva el de obtener copias o certificados de los documentos cuyo examen sea autorizado por la Administración, previo pago, en su caso, de las exacciones que se hallen legalmente establecidas (artículo 8 LRJAP y PAC 30/1992, de 26 de noviembre). Para más información consultar la Ley 19/2002, de 24 de octubre de 2002, de Archivos Públicos de Castilla-La Mancha (DOCM 15/11/2002).
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
La Consejería de Educación, Ciencia y Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, así como la Delegación conserva mucha de la documentación del IES Carlos III, por ejemplo, Memorias y Programaciones.
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Consejería de Educación, Ciencia y Cultura. Dirección General de Patrimonio Cultural.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
ISAD (G)
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España