Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Servicio Público de Empleo Estatal

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.45168.SPE/1

Título /Nombre Atribuído: Servicio Público de Empleo Estatal

Título /Nombre Paralelo: SEPE

[f] 01-01-2003 -

[c] 01-01-2005 -

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: En 2006 se produjo una inundación en las instalaciones, a raíz de ésto se decidió encomendar la custodia y gestión de la documentación a la empresa Digidoc a partir del año 2009. No se ha transferido documentación en ningún momento.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Con el Real Decreto-Ley 36/1978, de 16 de noviembre, sobre gestión institucional de la Seguridad Social, la salud y el empleo, se creaba el Instituto Nacional de Empleo con el carácter de organismo autónomo administrativo, dotado de personalidad jurídica propia para el cumplimiento de sus fines. Se adscribía al Ministerio de Trabajo, en él se integraban: el Servicio de Empleo y Acción Formativa, Promoción Profesional Obrera y la Obra de Formación Profesional de la Administración Institucional de Servicios Socio-Profesionales.
La Ley 56/2003, de 16 de diciembre, de Empleo, estableció que el Instituto Nacional de Empleo pasara a denominarse Servicio Público de Empleo Estatal, conservando el régimen jurídico, económico, presupuestario, patrimonial y de personal, así como la misma personalidad jurídica y naturaleza de organismo autónomo de la Administración General del Estado.
Hoy el Servicio Público de Empleo Estatal es el organismo autónomo de la Administración General del Estado al que se le encomienda la ordenación, desarrollo y seguimiento de los programas y medidas de la política de empleo. Está adscrito al Ministerio de Trabajo e Inmigración. Por el Real Decreto 1661/1998, de 24 de julio, se traspasaron funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, en materia de gestión de la formación profesional ocupacional. Luego en 2002, con el Real Decreto 1385/2002, de 20 de diciembre, se traspasaron a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha la gestión realizada por el Instituto Nacional de Empleo, en el ámbito del trabajo, el empleo y la formación.
Finalmente, por el Real Decreto 1383/2008, de 1 de agosto, se aprobó la estructura orgánica y de participación institucional del Servicio Público de Empleo Estatal.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación que se genera es en un 90% referente a Solicitudes de Prestaciones. También conserva documentación económica como Presupuestos, Contabilidad, Contratación, Nóminas, Pago Único y documentación relacionada con la formación, como los Cursos de Formación, Escuelas-Taller o Talleres de Empleo (Ocaña I, Ocaña II y Academia de Infantería de Toledo). Añadimos Correspondencia, Registro de entrada y salida de documentos y Circulares.

Valoración, Selección, Eliminación: Circular AG(r)-9/95 de ámbito general sobre el Funcionamiento del archivo en Servicios Centrales y Unidades Provinciales del INEM (actualizada en septiembre de 2002), conforme a la legislación vigente.

Nuevos Ingresos:

Organización: A la vez que se registra un expediente en las oficinas, se le da una signatura correspondiente de archivo. Se va configurando paralelamente un registro topográfico.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Con carácter general, todos los ciudadanos tienen derecho a acceder a la información contenida en los archivos públicos, salvo en determinados casos contemplados en la legislación. La solicitud de acceso deberá dirigirse al responsable del centro de archivo. El acceso a los documentos que contengan datos relevantes a la intimidad de las personas estará reservado a éstas (artículo 37.2 LRJAP y PAC 30/1992, de 26 de noviembre). El acceso a los documentos de carácter nominativo que sin incluir otros datos pertenecientes a la intimidad de las personas figuren en los procedimientos de aplicación del derecho, salvo los de carácter sancionador y disciplinario, y que (...) puedan hacerse valer para el ejercicio de los derechos de los ciudadanos, podrá ser ejercido, además de por sus titulares, por terceros que acrediten un interés legítimo y directo (artículo 37.3 LRJAP y PAC 30/1992, de 26 de noviembre). En todo caso, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 57.1.c) de la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español, los documentos que puedan afectar a la seguridad de las personas, a su honor, a la intimidad de su vida privada y familiar y a su propia imagen, no podrán ser públicamente consultados sin que medie consentimiento expreso de los afectados o hasta que haya transcurrido un plazo de 25 años desde su muerte, si su fecha es conocida o, en otro caso, de 50 años a partir de la fecha de los documentos. Para más información consultar la Ley 19/2002, de 24 de octubre de 2002, de Archivos Públicos de Castilla la Mancha (DOCM de 15 de noviembre de 2002) y la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, (LOPD).

Condiciones de Reproducción: El derecho de acceso conlleva el de obtener copias o certificados de los documentos cuyo examen sea autorizado por la Administración, previo pago, en su caso, de las exacciones que se hallen legalmente establecidas (artículo 8 LRJAP y PAC 30/1992, de 26 de noviembre). Para más información consultar la Ley 19/2002, de 24 de octubre de 2002, de Archivos Públicos de Castilla-La Mancha (DOCM 15/11/2002). Real Decreto 772/1999, de 7 de mayo, por el que se regula la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones ante la Administración General del Estado, la expedición de copias de documentos y devolución de originales y el régimen de las oficinas de registro. Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, (LOPD).

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Toledo
  • Servicio Público de Empleo Estatal

Instrumentos de Descripción:

  • En estos momentos existe un inventario en ejecución.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • www.redtrabaja.es y www.sepe.es

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Consejería de Educación, Ciencia y Cultura. Dirección General de Patrimonio Cultural.



Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD (G)

Volumen y soporte

  • 9886 Caja(s)
    • Soporte: Papel
  • 692 Metro(s) lineal(es)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España