Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Centro de Apoyo al Ostomizado

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: AR.82063170.ACAPOST/1

Título /Nombre Atribuído: Centro de Apoyo al Ostomizado

[f] 01-06-1994 (Comprendida entre) / 23-09-2010 (Comprendida entre)
Fecha inicial: establecida formalmente por no recibirse información precisa sobre el día.
Fondo documental abierto. Fecha final: establecida formalmente coincidiendo con la fecha de elaboración del Censo Guía.

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Centro de Apoyo al Ostomizado es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, que trabaja hace mas de 15 años para todas aquellas personas que han sufrido, por distintas patologías y a cualquier edad, una ostomía. El principal objetivo de la entidad es hacer conocer y cumplir los derechos del ostomizado, promulgado por la Asociación Internacional de Ostomizado, en Junio de 1993.

La Ostomía es una práctica quirúrgica mediante la cual se da salida al exterior a los efluentes orgánicos del aparato digestivo o del sistema urinario, a través de una abertura practicada en la pared del abdomen en personas que, a causa de determinados diagnósticos, sufren la amputación de segmentos del tubo digestivo o del Sistema Urinario. Estos efluentes deben ser recogidos por un sistema de bolsas diseñadas para resolver el proceso con la máxima higiene, limpieza y comodidad. Cuando a una persona se le practica una ostomía sufre una serie de alteraciones biológicas, psíquicas y sociales que le dificultan la adaptación a su entorno y que pueden afectar a la percepción que tiene de su propia imagen, pudiendo incluso tener dificultades de integración y reinserción a su vida laboral y social.

Actividades del centro:
Contención del paciente en el proceso de aceptación de su ostomía.
Brindar información sobre ostomía a pacientes y familiares.
Relevar semanalmente los nuevos ostomizados en hospitales.
Facilitar el acceso al material de ostomías.
Realizar actividades para la inserción del ostomizado en la sociedad.
Mediar entre el paciente y su proveedor (obra social, secretaría de Estado, etc.) para que reciba el material en tiempo y forma.

El sustento económico proviene de una cuota societaria, de la realización de ventas de papel, organización de eventos (Té Bingos, Encuentro de Vinos y Sabores, Simposios, etc.). A su vez, el centro recibe donaciones de bolsas de particulares que no la utilizan más. Debemos reconocer que el recurso humano voluntario es el capital que permite el funcionamiento con tan pocos recursos.

Forma de Ingreso: DEPÓSITO

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos: Están previstos.

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Asociaciones civiles
  • Centros de asistencia social
  • Asistencia a enfermos
  • Centro de Apoyo al Ostomizado

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

En el archivo del Centro de Apoyo al Ostomizado.

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Lucía Rincón Linos

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD-G

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España