Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: JEFATURA REGIONAL DE CARRETERAS
[f]
01-01-1969
/
31-12-1984
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: La transferencia se realizó por la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León occidental. Ministerio de Fomento
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
La 9ª jefatura regional de carreteras fue creada por el Decreto 160/1968 de 1 de febrero, que completaba lo previsto en el Decreto 2764/1967 de 27 de noviembre sobre la reorganización de la Administración Civil del Estado. La Orden Ministerial de 15 de enero de 1969 en su artículo 6º, establece la competencia de la 9ª Jefatura Regional de Carreteras sobre las provincias de Valladolid, Zamora, Salamanca y Palencia.Por Orden Ministerial de 17 de mayo de 1969, fue designado el Ingeniero Jefe y comenzó a funcionar en 1º junio de ese año. La Orden MInisterial de 15 de enero de ese año estructuraba órganos centrales y periféricos de la Dirección General de carreteras, aunque a finales de ese año no tenía completada su plantilla, ni tampoco oficinas propias, tal y como se detalla en los datos proporcionados para confeccionar la Memoria de ese año. Las jefaturas regionales se organizan en Servicios-Secciones regionales de Proyectos, Construcción, Materiales, Conservación y Actuación administrativa y tienen competencia sobre las Jefaturas provinciales de su ámbito territorial.
Decretos posteriores de 4 de noviembre de 1971 y el de 17 de agosto de 1973 afectan a la estructura de los órganos centrales, pero los periféricos mantienen la estructuración vigente en ese momento.
Las funciones de estos servicios regionales se concretan en las siguientes realizaciones:
CONSTRUCCION:
construcción de autopistas y autovias
ensanche y mejora del firme ( carreteras de la red primaria y complementaria)
accesos a poblaciones
transformación de firmes de macadam
mejora de travesías
construcción-reconstrucción de puentes
pasos a nivel suprimidos
construcción de edificios
CONSERVACIÓN:
Reparación-bacheado de pavimentos
reparación de mordientes
limpieza y reconstrucción de arcenes y cunetas
muros y obras de fábrica reparados
nuevas plantaciones de arbolado
acondicionamiento de intersecciones
eliminación de puntos negros ( con créditos de conservación)
señalización: marcas viales, señales, vallas e iluminación
Desde el 15 de noviembre de 1980 las Jefaturas Regionales de Carreteras pasan a ser Centros de Estudio y Apoyo Técnico ( CEAT), y ya no dependen de ellas las Jefaturas Provinciales de Carreteras.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación: Conservación Permanente
Nuevos Ingresos:
Organización:
1.Comisión Provincial de Servicios Técnicos
1.1. Obras Hidraúlicas
1.2. Obras públicas
2. Actuación administrativa
2.1. Asuntos Generales
2. 2. Personal
2.3. Instalaciones y equipamiento
2. 4. Inspección
3. Construcción y Conservación
3.1. Obras
3.2. Señalización
3. 3. Básculas
3. 4. Pasos a nivel
3. 5. Plan Nacional de Carreteras
3. 6. Seguridad vial
3. 7. Parque y Maquinaria
3.8. Plan Nacional de Vias Provinciales
Condiciones de Acceso: Libre
Condiciones de Reproducción: Sujeta a la norma vigente, sólo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano. Mecanografía
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias: Original
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: La descripción fue realizada por Margarita Candau en el primer semestre de 2004.
Control de la Descripción - Reglas o Normas: Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística / Cood. José Luis Bonal Zazo, Juan José Generelo Lanaspa y Carlos Travesí de Diego.- [Salamanca]. Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura, 2002.
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España